Marlon Oswaldo “N”, Isaías Abdiel “N” y María Fernanda “N” fueron detenidos por el homicidio calificado en agravio de Manuel Santiago Tun, coordinador de campaña del candidato a diputado local de Morena, Alberto Batún, asesinado la madrugada del sábado 11 de mayo en la Supermanzana 519 de Cancún.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el móvil del homicidio se orienta a una venganza personal, ya que la víctima presuntamente cometió un acto ilícito en el 2022.

Según las investigaciones, Isaías Abdiel “N” había sido el autor intelectual del ataque a balazos en el que perdió la vida el coordinador de campaña.
La Fiscalía identificó plenamente el taxi que conducía Marlon Oswaldo “N”, en el que también viajaba otro sujeto, quien presuntamente disparó el arma de fuego en contra de la víctima.
Cabe mencionar que en otro vehículo, color blanco, circulaban Isaías Abdiel “N” y María Fernanda “N”, quienes vigilaban que la víctima se encontrara en su domicilio, por lo que habrían informado a los ocupantes del taxi, el momento en que podían actuar.
Los dos hombres y la mujer se encuentran a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Doble vinculación a proceso
Por otro lado, el domingo 12 de mayo, un juez de control vinculó a proceso a Rebeca “N” y Cecilia María “N”, socias de la empresa Derimaya, por estar implicadas en un presunto fraude superior a los 250 millones de pesos en Playa del Carmen.
Con esta determinación, suman ya dos las vinculaciones a proceso en contra de las mujeres, la primera fue por fraude procesal, dictada por un juez de control el 7 de mayo del año en curso; en ambos casos, les impusieron la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez, por el término de dos años o el tiempo que dure su proceso judicial.
Las imputadas, Rebeca “N” y Cecilia María “N”, quienes fueron capturadas en la ciudad de Tijuana, Baja California, cuando pretendían cruzar hacia los Estados Unidos de América, permanecerán en prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez el tiempo que dure su proceso judicial.
De acuerdo con la FGE, los hechos que dieron origen a la orden de aprehensión ocurrieron luego de que las ahora detenidas formaron una sociedad mercantil, a través de su empresa Desarrolladora de la Riviera Maya, S. A. de C. V. (Derimaya), con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, en el año 2017.
El motivo de esta alianza era la realización de contratos de venta de terrenos y bienes raíces en el municipio de Solidaridad. La denuncia en contra de la empresa Derimaya ocurrió cuando, durante una asamblea ordinaria, celebrada el 24 de noviembre de 2021, entre las partes, detectaron diversas anomalías administrativas fiscales, mismas que no fueron solventadas, pese a las múltiples solicitudes hechas por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.
RM