Los gobiernos de ocho municipios de la zona oriente del Estado de México en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas estatal arrancaron un operativo para intensificar las labores de localización de personas.
¿En qué municipios funciona el operativo?
El Operativo de Difusiones Masivas de Búsqueda de Personas se desplegó en:
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Chimalhuacán
- Texcoco
- Chicoloapan
- Chalco
- Valle de Chalco
- Ixtapaluca
Las células municipales de búsqueda realizan recorridos a pie, colocan alertas y carteles, y realizarán acciones en puntos estratégicos donde pudieran encontrarse personas en situación vulnerable.
Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada del Despacho de la Dirección General de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), adscrita a la Consejería Jurídica, explicó que esta estrategia instruida por la gobernadora Delfina Gómez se implementa en coordinación con autoridades de los ocho municipios antes mencionados.
“Desde el inicio de su mandato, la gobernadora (Delfina Gómez Álvarez) ordenó mantener activas las acciones de búsqueda. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo interinstitucional que impulsamos con la Consejería Jurídica, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, para saldar una deuda histórica con las familias mexiquenses”, afirmó Bernal Oceguera.
Detalló que, con el respaldo de la Policía de Género y las Células de Búsqueda municipales, del 3 al 26 de junio el personal recorrerá las colonias de estos ocho municipios colocando en postes, bardas y espacios públicos los boletines de búsqueda.
“Cada vez que un boletín se difunde, se abre una posibilidad de localizar a la persona y reintegrarla a su entorno familiar. Por eso, no descansamos en esta labor: salimos a las calles con el compromiso de servir y buscar hasta encontrarlos”, agregó.
Arranca operativo en Neza
En total, se difundieron mil 500 alertas en las cuatro zonas de Nezahualcóyotl: norte, centro, oriente y poniente.
Vicente Ramírez, comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, destacó que la atención oportuna a los reportes de desaparición es una prioridad.
De 2022 a 2024, se registraron dos mil 255 reportes en Nezahualcóyotl, logrando localizar a dos mil 201 personas, lo que representa una efectividad de 90 por ciento.
Este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Célula de Búsqueda Municipal y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado de México.
La mayoría de los casos fueron resueltos en menos de 24 horas, lo que evidencia una estrategia de respuesta rápida y eficiente. Los casos restantes continúan bajo investigación, con acompañamiento jurídico, técnico y emocional a las familias.
Van 425 reportes de desaparición este año
En lo que va de 2025, se han atendido 425 reportes, de los cuales 409 personas ya han sido localizadas. Las labores de búsqueda para los 16 casos activos siguen en curso tanto en campo como a través de análisis de contexto y seguimiento institucional.
Patricia Bernal, comisionada estatal de Búsqueda, destacó: “Difundir un boletín es visibilizar la ausencia, movilizar a la sociedad y mantener viva la esperanza. La búsqueda no puede hacerse de forma aislada: requiere coordinación, voluntad y trabajo conjunto. Seguiremos sin descanso, de la mano de las familias.”
Vicente Ramírez afirmó que el municipio cuenta con una estrategia regional consolidada para atender tanto los casos más recientes como los más antiguos.
“En Nezahualcóyotl no bajamos la guardia. La búsqueda se mantiene activa, sensible y cercana. No se detiene hasta encontrar a cada persona, porque cada vida cuenta”, dijo.
En el municipio se habilitaron los números del C4 Neza: 55 5743 4343 para hacer un reporte o proporcionar información sobre la búsqueda de una persona.
PNMO