Más Policía

Amapola hallada en Oaxaca es de 'narcos' de Guerrero

El gobernador del estado, Alejandro Murat, también deslindó al Movimiento Unificador de Lucha Triqui de los 47 plantíos de amapola localizados por el Ejército en Oaxaca.


El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat aceptó que los plantíos de amapola detectados por el Ejército en la región mixteca de Oaxaca pertenecen a bandas del crimen organizado del estado de Guerrero, que están utilizando a familias indígenas en condición de pobreza como “carne de cañón” para cuidar y proteger los cultivos.

Lamentó que haya un clima hostil en la zona para impedir la labor del Ejército de destruir unos 47 plantíos de amapola utilizada para procesar goma de opio.

Murat también deslindó del cultivo de droga a las organizaciones que tienen presencia en la zona, entre ellas el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), con quien su gobierno trabaja para atender el conflicto social que priva en la región.

El gobernador dijo que los campos de amapola que fueron localizados por el Ejército mexicano se encuentran en la localidad de San José Yosucani, perteneciente al municipio de Constancia del Rosario.

En tanto el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), se deslindó de la siembra de los cultivos de amapola que fueron localizados en la zona limítrofe entre los estados de Oaxaca y Guerrero.

El líder de la organización Rufino Merino Zaragoza, desmintió que en la región triqui se siembre amapola, y acusó al Ejército de realizar labores de hostigamiento en contra de varios de sus activistas.

Aseguró que los sembradíos del enervante localizados pertenecen a una agrupación criminal que tienen su base de operaciones en el estado de Guerrero, en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Merino Zaragoza lamentó que el ejército "este aprovechando los cultivos para buscar reprimir a los triquis y poner otra base militar en la zona".

El líder del MULT invitó al gobierno estatal y federal a realizar un recorrido en la región triqui para constatar la realidad de las comunidades.

“El MULT le apuesta a la educación y a los proyectos productivos para superar la pobreza y marginación”, puntualizó.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.