En la Ciudad de México aumentaron en mayo delitos de alto impacto del fuero común, como los homicidios dolosos por disparo de arma de fuego —segunda cifra más alta en esta administración local—, robo con violencia, en particular a transeúntes —también segundo nivel de incidencia—, secuestro y lesiones con arma blanca.
El robo de teléfono celular en vía pública, que autoridades catalogan de bajo impacto, alcanzó durante ese mes una cifra récord en lo que va de la jefatura de gobierno de Miguel Ángel Mancera, con un total de mil 64 casos denunciados.
Algunos ilícitos tuvieron en mayo su máxima incidencia de 2017, según las demandas de víctimas ante las agencias del Ministerio Público de la Procuraduría General de justicia de la CdMx.
Hubo 69 homicidios intencionales con arma de fuego, el nivel más alto para un mes, solo debajo de diciembre de 2016, cuando se registraron 73.
Respecto a abril pasado se cometieron 14 asesinatos más en la capital del país, mientras que en enero hubo 66, en febrero 48 y en marzo 50, de acuerdo con las cifras presentadas por autoridades de la CdMx al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El documento Incidencia Delictiva del Fuero Común 2017 señala que los robos con violencia tuvieron el nivel más alto en el año con 2 mil 401 casos.
Destaca el hecho de que en mayo se presentaron en el Ministerio Público mil 678 denuncias por robo a transeúnte, la segunda mayor incidencia mensual de la actual administración local, únicamente superada por octubre de 2013 con mil 725 querellas.
El secuestro aumentó en un caso respecto a abril pasado al registrarse cinco víctimas contra cuatro del mes previo; en enero hubo dos, en febrero cinco y en marzo también cinco.
Datos de la Dirección General de Política y Estadística Criminal de la procuraduría capitalina revelan que durante 2017 se incrementó el robo de teléfono celular a transeúnte. En mayo de este año se alcanzó el récord en la incidencia de este delito con mil 064 denuncias; en abril hubo 776. Otro delito al alza en mayo fue el robo a empresas de traslado de valores con tres casos.