“Se erradicará la represión y nadie será torturado, desaparecido o asesinato por un cuerpo de seguridad del Estado. El nuevo gobierno no permitirá que se cometan actos de impunidad desde el poder y se investigará cualquier denuncia de violación a los derechos humanos”, aseguró Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ante embajadores y cónsules en la #REC2019, @AlfonsoDurazo expuso el Plan Nacional de #PazYSeguridad y presentó los principales ejes en materia de Seguridad que pondrá en práctica el @GobiernoMX pic.twitter.com/BGnYJ2we89
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 8, 2019
Éste fue uno de los ejes que integran la política de seguridad del gobierno se México planteado por el titular de seguridad durante XXX Reunión de Embajadores y Cónsules, celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durazo Montaño también habló del pleno respeto a los derechos humanos, el combate a la corrupción y la creación de la Guardia Nacional.
En presencia de los 105 titulares de las embajadas, consulados y misiones de México en el exterior, el secretario Alfonso Durazo señaló que uno de los ejes será la promoción de los derechos humanos, por lo cual, “se impulsarán las modificaciones legales pertinentes para tipificar como delitos con sanción definida los incumplimientos a las recomendaciones de las comisiones nacional y estatales de derechos humanos”.
Mencionó que es necesario un cambio de paradigma en la forma de enfrentar la inseguridad, superando la estrategia basada en el uso exclusivo de la fuerza por una estrategia de visión amplia, que vaya a la atención de las causas profundas que la generan.
Señaló el combate a la corrupción en los cuerpos de seguridad, la regeneración ética de la sociedad, una política social que genere bienestar, el cambio de la estrategia de combate a las drogas, construcción de paz, dignificación de las cárceles, y la creación de la Guardia Nacional.
Durazo Montaño expresó que en la estrategia de seguridad del Gobierno de México, será prioridad el combate a los delitos que más afectan a la población y esos delitos son los del fuero común.
Dijo que por ello se están proponiendo las atribuciones para la Guardia Nacional, para poder ser un coadyuvante de los cuerpos estatales y municipales de seguridad en delitos como el robo a casas-habitación, extorsión, secuestro, robo de vehículos, el combate al crimen organizado con prioridad a aquellas organizaciones que generan los más altos niveles de violencia.
EB