Policía

Raymundo Martínez, alcalde de Toluca, niega presencia del crimen organizado

La capital mexiquense este fin de semana reportó al menos cinco asesinatos en Toluca; el alcalde afirma que son casos aislados.

A pesar de que este fin de semana se reportaron al menos cinco asesinatos en Toluca, Estado de México, el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, descartó que haya presencia del crimen organizado en la capital mexiquense y que estos casos fueron aislados ya que la incidencia de homicidios no ha incrementado.

Tras ser cuestionados sobre los hechos violentos registrados el fin de semana, el edil aseguró que los hallazgos no tienen relación con la seguridad de su municipio, al considerar que son casos aislados. “Son casos aislados, no tiene nada que ver con la seguridad de nuestro municipio, no tiene nada que ver con la seguridad de los toluqueños y las toluqueñas”.

Advirtió que estos homicidios pueden estar relacionados con disputas por narcomenudeo en otros municipios y que usan la capital mexiquense para abandonar los cuerpos dejar mensajes. “Son señales del narcomenudeo y temas que tienen que ver con eso, pero que efectivamente no están territorializados en Toluca, es una zona que han elegido para algunos mensajes”.

Explicó que esta incidencia es mayor en la zona norte de Toluca, en delegaciones como San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y San Pedro Totoltepec. “Los homicidios no se han disparado, traemos siete, ocho, seis a lo largo de los últimos ocho meses; o sea, no hay un tema de que de repente traigamos 12 o 15”.

Afirmó que no hay presencia de grupos del crimen organizado que operen en este municipio, información que tiene de primera mano por los recorridos que se realizan todos los días. “No tenemos territorialización y se los puedo decir con conocimiento de causa porque nosotros recorremos todas las semanas completito el municipio casa por casa”.

Delitos al alza

Si bien el alcalde descartó un aumento de homicidios, los datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), organización que se basa en información oficial de la federación, de enero a julio incrementaron de manera importante las carpetas de investigación de homicidio doloso, extorsión, violación e incluso narcomenudeo.

La comparación es con el mismo periodo pero de 2021. Respecto a los homicidios dolosos en los primeros siete meses del año anterior documentaron 43 casos, mientras que en el presente suman 52, lo que significó 20 por ciento de incremento.

El delito de extorsión alcanzó 45 por ciento de incremento, al pasar de 192 a 280; en el delito de violación la incidencia pasó de 90 a 132 y en narcomenudeo pasó de 27 a 37.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.