Policía

Pactan reforzar las estrategias de seguridad en el norte del Valle de México

En el consejo intermunicipal región norte autoridades de los tres niveles de gobierno reconocieron que es necesario mejorar las acciones conjuntas.

Autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron reforzar las estrategias en materia de seguridad en el norte del Valle de México para combatir los delitos de alto impacto que se registran en la región.

En el marco del Consejo Intermunicipal Región Nororiente, donde participaron autoridades federales, estatales y municipales, funcionarios de seguridad reconocieron la necesidad de mejorar las estrategias conjuntas que permitan la reducción de delitos como homicidios y secuestro que ocurren en las demarcaciones.

Esto, a pesar de que en los 17 municipios que componen la región se ha registrado una disminución de 8 por ciento en ilícitos de alto impacto de enero a octubre de este año, comparado con el mismo periodo en 2021.

La reunión se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Ex Hacienda Santa Lucía, ubicado en el municipio de Tecámac y contó con la participaron de Rodrigo Martínez - Celis Wogau, secretario de Seguridad del Estado de México.

El funcionario mexiquense explicó que las reuniones regionales buscan reforzar las acciones y la comunicación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad e incluso con policías estatales y de estados vecinos a la entidad.

Este tipo de iniciativas, dijo, permiten construir políticas y programas en materia de seguridad a pesar de las diferencias que se registran en municipios y entidades en la región.

“Si bien es cierto que cada municipio y cada entidad posee necesidades diferentes, también es cierto que hay puntos de coincidencia que requieren de acciones en conjunto y en colaboración para combatir y enfrentarnos eficazmente a las prácticas de los grupos criminales. Este espacio de intercambio es una de las piezas claves para el fortalecimiento del quehacer de cada uno en el ámbito de sus competencias”.

Por su parte, Víctor Manuel Aguilar Talavera, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aseguró que los resultados obtenidos en la materia responden a las estrategias diseñadas por las autoridades de los tres niveles para combatir la operación de bandas criminales.

“El crecimiento ha rebasado los límites políticos y administrativos dando como resultado la necesidad de encontrar nuevas soluciones como los Consejos Intermunicipales, donde buscamos coincidir con municipios, estados y federación para hacer un solo frente y mejorar la seguridad de los mexiquenses y de nuestros vecinos”.

Al evento también asistió Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac y Alejandro Zúñiga Ortega, subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional en Hidalgo.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.