Policía

Activarán Alerta Amber en CdMx de manera inmediata

El gobierno capitalino dijo que ya no pasarán 72 horas para iniciar la búsqueda cuando una vez que el extravío sea denunciado ante la Procuraduría General de Justicia.

La localización de niños y adolescentes reportados como extraviadas o ausentes en la Ciudad de México se hará de forma inmediata y ya no tendrán que pasar para 72 horas para iniciar su búsqueda cuando su extravío sea denunciado ante la Procuraduría General de Justicia capitalina.

Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva al firmar el Protocolo Interinstitucional para Personas Adolescentes detenidas y el nuevo Acuerdo para la Activación de la Alerta Amber en la capital.

"Vamos a pedir que tanto Alerta Amber como todos los protocolos que tenemos para la localización de personas se realicen desde el primer momento que se haga del conocimiento", dijo.

Refirió que la espera de 72 horas que se fijaba en el Ministerio Público quedará suspendida porque es en las primeras horas posteriores a la ausencia cuando se pueden obtener mejores resultados para la localización del menor de edad.

Agregó que "desde ese momento todas las autoridades nos vamos abocar a la búsqueda a la localización y al acompañamiento de la persona. No podemos seguir escuchando que digan, espérese 72 horas ya va aparecer, o se fue con el novio, o seguramente anda en una fiesta o se le pasaron las copas ya no lo vamos a escuchar".

Lo anterior para que no se repitan casos como el que vivió Marco Antonio, estudiante de preparatoria de la UNAM, al ser detenido por elementos de la Policía capitalina en las inmediaciones de El Rosario y quien fue localizado en el Estado de México.

Al respecto, la presidenta de la CDHDF, Nashieli Ramírez, informó que del 2017 a la fecha han recibido 28 quejas por dilación en la aplicación de esperar 72 horas para lanzar la Alerta Amber.

"Es una queja constante yo creo que uno de los logros de esta parte del protocolo es que poder quitar este plazo de 72 horas cuando sabemos que las primeras 24 son fundamental es un gran logro para la ciudad.

"Se tardó el gobierno, pero yo creo que más vale tarde que nunca, ahora lo importante aquí es que lo que vamos a dar seguimiento en la Comisión es a que se capaciten y a que lo apliquen porque luego también que por muy bueno que sea el protocolo sino se implementa, se queda ahí", dijo.

En la aplicación de estos nuevos lineamientos también participa el DIF de la Ciudad de México, la Consejería Jurídica y organismos de la sociedad civil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.