Policía

Fiscalía de Tamaulipas investiga hackeo a cuenta de Cabeza de Vaca y otros funcionarios

Los afectados en sus cuentas de WhatsApp son el gobernador, el coordinador de Comunicación Social y los secretarios del Trabajo y Desarrollo Urbano.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas tiene abiertas ya cuatro carpetas de Investigación por el hackeo de cuentas de WhatsApp al mismo número de funcionarios estatales, entre ellos el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

El asunto también está en manos de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes una vez que encontraron información sobre el apoderamiento de estas cuentas, de una de las aplicaciones de comunicación más popular en los celulares, la compartieron con la FGJ.

Fue la Secretaria de Seguridad Pública la que indicó que los casos ya habían sido trasladados a la Fiscalía General de Justicia, pero se confirmó que se habían hecho indagatorias sobre los hechos ocurridos desde el pasado mes de octubre.

La Fiscalía General de Justicia confirmó que hay cuatro carpetas de investigación por los hechos, sin embargo el personal de la dependencia no quiso revelar si estos hackeos eran de las líneas de celular particulares de los servidores públicos o de las que les proporciona gobierno del estado para que atiendan sus asuntos de trabajo.

Robo de identidad en WhatsApp a Secretaría de Finanzas de Tamaulipas
Hackean cuenta de WhatsApp.

El primero en ser víctima de este robo de WhatsApp fue el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quién anunció la situación en sus redes sociales oficiales el 16 de octubre.

Después el coordinador de Comunicación Social, Francisco García, indicó en sus redes sociales, que alguien estaba enviando mensajes de Whatsapp a sus contactos, pero no era él y lo mismo le ocurrió a Miguel Ángel Villarreal Ongay, secretario del Trabajo Tamaulipas.

Apenas este viernes fue el turno para Gilberto Estrella Hernández, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas.

Sin embargo la Secretaría de Seguridad Pública tiene meses alertando por este delito y se han dado recomendaciones para que los usuarios protejan sus teléfonos.

La SSP ha recomendado mantenerse alerta con los mensajes de texto que llegan al celular, y se pide no abrir ningún link, pues de esta forma se puede robar información.

También en su redes sociales la dependencia ha indicado que no se deben abrir correos o mensajes de texto con links de origen dudoso, pudieran ser virus para robar información personal o de tarjetas de crédito.



EAS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.