-
Luces y sombras en el ‘Macbeth’ de Bellas Artes
La obra de Shakespeare es una representación del infierno, de la ambición y el mal, la ópera de Verdi también lo es -
‘La italiana en Argel’: un champán burbujeante
Pocas veces he visto en la ópera a un público tan complacido y tan participativo -
"El juego de los insectos", una fábula sobre deterioro social
Basada en una historia irónica y satírica de Karel y Jozef Capek -
Grato retorno de ‘Rusalka’ a Bellas Artes
El 12 de marzo de 2011 se estrenó en Bellas Artes Rusalka (1901), la obra maestra operística de Antonin Dvórak (1841-1904). A pesar de su tardío estreno en México, ya nos estamos mostrando h -
Regreso triunfal de ‘Otello’ a Bellas Artes
Asistimos a una puesta en escena y en música pletórica de esa vitalidad y brío que Verdi supo insuflar a su penúltima ópera, una noche memorable. -
'Così fan tutte': una puesta en escena deliciosa
Così fan tutte (Así hacen todas) es una de las óperas bufas más cínicas, divertidas y geniales del tándem Da Ponte-Mozart. Escandaliza que habiéndose estrenado en Viena en 1790, apenas en -
El tranvía llamado deseo llega a México
En noviembre de 1947, cuatro días antes del estreno de Un tranvía llamado deseo, Tennessee Williams escribió un ensayo titulado “Un tranvía llamado éxito”, sustitución que revela el afortu -
Una ‘Lucía’ pictórica en Bellas Artes
Lucía di Lammermoor (1835) es una ópera que huele a polvo. Su historia romántica de pasiones elementales, sus colores sombríos —acentuados por la figura de un fantasma—, el asesinato al es -
'Florencia en el Amazonas', el acontecimiento operístico del año