Política

Un mejor año para México

  • Línea independiente
  • Un mejor año para México
  • Vicente Esqueda Méndez


“Feliz el que reconoce a tiempo
que sus deseos no van de acuerdo
con sus facultades”
Goethe

Este 2020, de verdad esperamos que sea un buen año para México, pero debe partirse de una madurez, de objetividad, de profesionalismo y ciertamente de transparencia, por parte de quien nos gobierne; porque el Presidente López Obrador, en su mensaje de fin de año, calificó al 2019, como un año en el que inició y se avanzó, en transformar la vida pública.

El mejoramiento en la calidad de vida de los mexicanos, cualquiera que sea su empleo, profesión, sexo, ocupación, edad o estado civil; requiere de compromiso y de muchos otros principios por parte del gobierno y de la sociedad; sin embargo, ésta última ha venido haciendo su tarea, prueba de ello es, la alternancia lograda en procesos electorales, que no lo es todo, pero es una parte importante.

Por otro lado, el gobierno federal; no ha estado a la altura del reto; porque aunque el Presidente, mencionó el 31 de diciembre, todo lo supuestamente bueno, que se ha hecho en el país; pierde de vista que lo logros, no se cumplen sólo por decreto o por que “alguien” lo diga; puesto que requieren trabajo y resultados comprobables.

A pesar del optimismo del Presidente, que dio otros datos, distintos a los que muchos de los mexicanos percibimos; hay una serie de temas, que este 2019 se revelaron como problemas, siendo algunos, el desabasto de gasolina en diversas entidades del país, aumentos de riesgo en las calificaciones hechas a México por firmas financieras, un crecimiento económico de cero, la política de criminalización fiscal, como medida para recaudar más.

La división y confrontación hecha a los mexicanos por parte del Presidente, y su intención de acallar a los medios de comunicación que lo critican, lo que representa un ataque a la libertad de expresión, haber impuesto a gente con la que mantiene amistad o intereses, en puestos clave de gobierno, de organismos autónomos como la CNDH, y de otros poderes, como la Suprema Corte de Justicia; logrando modificar leyes a modo, en algunos casos.

Una falta de estrategia de seguridad, que generó un hecho lamentable y que nos hizo padecer el ridículo internacional, con lo sucedido en Culiacán, Sinaloa y que derivó en la soltura, en extrañas condiciones, de una persona que había sido detenida con fines de extradición, pero que además, ha obtenido nulos resultados, y por lo que hoy, hay muchos más elementos del ejército en las calles, que en los sexenios anteriores.

Los cierres de diversos programas sociales, que beneficiaban directamente a la población más necesitada, la asignación de contratos de manera directa, sin pasar por licitaciones, la incongruencia con que se conducen algunos de los integrantes de su gabinete, como la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; y no puedo dejar de mencionar, los conflictos internaciones con Estados Unidos y Bolivia.

Así pues, es mi deseo que este año, le vaya bien a México; pero será necesario, que el Presidente como cabeza de gobierno, asuma la responsabilidad, deje de culpar al pasado, y entregue resultados evidentes y verificables, y no sea como hasta hora, una enumeración de anhelos y buenos deseos.

*Abogado y Maestro en Derecho Constitucional y Amparo. Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa 2010-2017

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.