-
¿Por qué estamos enojadas?
México es un país feminicida, en el que asesinan a nueve mujeres cada día, y violan sexualmente a una mujer cada seis minutos. ¿Por qué será que las mujeres estamos tan enojadas?Desde hace v -
Educación para las juventudes
En este mundo, quienes tienen el poder suelen ser personas adultas. Es raro que en algún ámbito social sean las juventudes quienes tengan el total control. Por ello, quienes tienen el poder, y ya n -
Indígenas, tan ricos y tan pobres
Aun cuando son depositarios de la diversidad cultural y son los principales conservadores de la diversidad biológica del planeta, los pueblos indígenas no han dejado de ser tradicionalmente discrim -
Amistad vs guerra
¿Por qué la ONU pierde el tiempo estableciendo el 30 de julio como una conmemoración de la amistad? Aunque haya quienes consideran esta fecha como cursi e innecesaria, la iniciativa parte de la pro -
Sin clientes, no hay trata
La trata de personas es una de las más dolorosas heridas globales, pero como también es uno de los negocios más lucrativos del planeta, la mayoría de los gobiernos cierra los ojos ante este delito -
Las becas adolescentes
“La educación básica en México es como un enorme fraccionamiento de interés social, la educación superior es un penthouse de lujo y la educación media superior es como una vecindad oscura y derruid -
Día Mundial de la Población
Vivimos un crecimiento inusual de la población, comparado con otras épocas de la historia de la humanidad. En 1950, el mundo tenía registradas 2.5 mil millones de personas. En esta década estamos r -
Y las mexicanas votaron
Aunque el 17 de octubre de 1953 es la fecha en que las mexicanas conseguimos casi a la fuerza que se reconociera nuestro derecho al sufragio, fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres de e -
50 años de orgullo LGBTTTI
Hace medio siglo, el último fin de semana de junio de 1969, en la Christopher Street del Village de Nueva York, la policía local se mostró particularmente agresiva con la clientela asidua al bar St