Espectáculos

'Money Monster' / 'Staying Vertical'

  • Revisando Cannes
  • 'Money Monster' / 'Staying Vertical'
  • Silvestre López Portillo Villegas

El festival de Cannes siempre es un foco de atención, pero hay días en los que la magia surge gracias a la combinación de presentar cintas que muestran el arte del cine en su forma de contar historias y por el otro lado, el caminar de las súper estrellas de Hollywood.

Todo comenzó con la presentación a la prensa de la cinta Staying Vertical del director francés Alain Guirardie que por primera vez compite por la Palma de Oro. Una cinta con un buen manejo de temas fuertes como el suicidio asistido, el rechazo a la maternidad y el homosexualismo.

Leo es un joven guionista sin inspiración que acude al campo en búsqueda de historias. Ahí se topa con Marie con quien tendrá un romance, un hijo y el choque realista del abandono de ella para quedarse sólo con el bebé.

Guirardie rodea a Leo de hombres con el común denominador de aparentar que la vida no les importa mientras son proteccionistas, la soledad y también una discreta homosexualidad que solo surge cuando los mensajes brotan de entre las líneas y se sustituyen con gestos casi por necesidad de acompañamiento.

El director usa los estrechos y apenas pavimentados caminos para marcar con las curvas los giros de la película y hacernos sentir como espectadores dentro de un viaje sin retorno hacia un mundo desconocido, por más hermoso que sea el paisaje.

No pasó mucho tiempo para que Cannes se volteara de cabeza con la exhibición de la cinta, conferencia de prensa y gala de la cinta Money Monster.

La niña de 12 años que en 1976 caminó por primera vez la alfombra roja de Cannes, hoy regreso por segunda vez al festival como directora en la presentación de su 4º trabajo tras la cámara; Jodie Foster.

La historia de Money Monster nos presenta el enfrentamiento de un conductor de un programa de televisión sobre finanzas llamado Lee Gates y su productora Patty, con un joven inversionista que ha perdido todo llamado Kyle, quien además en su enojo entra al programa y toma a Lee como rehén.

Jodie Foster ahora dirige una cinta de suspenso con la única idea de que el público se mantenga al borde de la butaca, se interese, se sorprenda y acompañe a los personajes en todo momento. El resultado en general es favorable.

El punto que me llama la atención es que Money Monster tiene un balance interesante. Lo digo por que parece una constante lucha de Jodie Foster en entregar una cinta adecuada para los estándares hollywodescos, pero también logra meter su cuchara y ofrece momentos anti climáticos.

Ejemplo de lo anterior es la pretensión de crítica a los medios y en especial a la tv ya muy vista en otras cintas, pero Foster ocupa más el lado del público y deja de apoyar en un momento a su protagonista como al final a toda su película para irse a jugar futbolito.

Por un lado vemos a un George Clooney y a su amiga Julia Roberts (conductor y productora); pasarla bien siendo ellos mismos y por el otro aparece la mano de una directora con experiencia controlando a un joven Jack O´Connell en su rol de Kyle. Otro punto es que vemos una fórmula hollywoodense en el estilo de crear suspenso gracias a la música en exceso y a la edición vertiginosa, pero Foster termina esas mismas creaciones de suspenso dándole la vuelta a lo que espera el espectador.

En general Money Monster entretiene pese a sus excesos y engolamientos, pero Jodie Foster es la que demuestra madurez, que sabe darle la vuelta al sistema y que ya está preparada para Cover a tomar la dirección de una cinta con el mismo presupuesto y con mucho mayor libertad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.