La crisis del agua pone en riesgo a todos los hidalguenses, quienes nunca habíamos visto este alto riesgo de escasez de agua en el estado. En Pachuca ya es un tema de debate por la grave situación que viven los habitantes de la capital por falta del líquido y la ausencia del interés de la autoridad de responder a la ciudadanía.
Hemos visto varias muestras de inconformidad social, sin embargo, no ha habido una comunicación del responsable del servicio de agua en el ayuntamiento, y mucho menos de la Caasim, organismo a cargo de la distribución del líquido en parte del estado.
El suministro de agua debe satisfacer las demandas para el consumo humano, pero también para el uso agrícola e industrial, por lo que ante el panorama hay mucha incertidumbre y lo peor es que no se ve preocupación de las autoridades encargadas, para resolver o generar un proyecto para que no se agrave la crisis de agua.
Uno de los más importantes vasos abastecedores para la entidad es la laguna de Metztitlán que, según la cosmovisión hidalguense, es el ombligo del mundo y está rodeada de leyendas que van desde la presencia exclusiva de unas gallinas conocidas por ser endémicas de este lugar.
Además, de esta agua dependen miles de campesinos que la usan como fuente de riego, hasta para emplearla en usos personales, ahora activistas ecologistas se preocupan ya que esta laguna se ha convertido en tierra árida, agrietada por el Sol, lo cual deja a la gente con la esperanza de la próxima temporada de siembra, pero que puede ser una catástrofe.
No basta eso, esto va a detonar cambios en el clima y comportamiento de la tierra que puede perjudicar totalmente la vida normal en esta zona, por eso la escasez de agua afectará no solo a esa región, sino también a varias zonas en los municipios, que empiezan a sentir esta crisis, la cual requiere que Caasim dé respuesta y en caso de no tener la capacidad debe explicar a la gente para que se prepare para enfrentar esta problemática tan importante del ser humano y en particular para los hidalguenses y sus familias.