-
Una experiencia WOW le gana a la IA
Hay tareas que no se pueden automatizar sin perder el alma del negocio: escuchar con empatía, tomar decisiones con contexto o crear momentos que hagan sentir al cliente especial. -
Desactiva el modo: "Cortesía con la IA"
La cortesía con la IA tiene un costo ambiental y energético, pero el avance tecnológico podría permitirnos volver a ser amables sin culpa. -
¿Prohibir IA o fomentar el pensamiento crítico?
El pensamiento crítico es esencial para analizar y evaluar la información antes de aceptarla como cierta. Esta habilidad nos permite distinguir lo útil de lo superficial -
Meta limp-IA la casa (a medias)
Meta usará inteligencia artificial en Instagram para validar edades y proteger menores, fortaleciendo la seguridad digital. -
“Vibe Coding”: programar sin ser programador
¿Qué es el vibe coding? No es una técnica formal ni una metodología. Vibe coding es una forma de programar en estado de flow, sin estructuras pesadas, sin levantar un proyecto entero ni tener todo planificado. -
¿Debería registrar el dominio “.AI” para mi empresa?
El dominio .ai se convierte en un activo estratégico para empresas, startups y profesionales en la era de la inteligencia artificial. -
Antes Google te daba suerte. Hoy, IA
Investigar por internet en esos tiempos era artesanal. Tenías que ser paciente, intuitivo. Hoy, en cambio, estamos entrando en la era del Deep Research, o investigación profunda con inteligencia artificial. -
Fotos para e-commerce con IA sin altos costos
Actualizaciones de Google y ChatGPT fortalecen la generación de imágenes, democratizando herramientas para negocios emergentes. -
Agentes de IA: El paso a la autonomía
Prepárate, porque en 2025 vas a empezar a escuchar un término hasta en la sopa: Agentes de Inteligencia Artificial. Y no es solo otra moda tecnológica, es la evolución de la IA como la conocíamos.