Opinión
Roberto Velázquez Bolio
Roberto Velázquez Bolio
  • Economistas: México fuera en primera ronda

    Desde 1998 el equipo de investigación del banco Goldman Sachs hace una predicción de los resultados de la Copa del Mundo. Es, en sus propias palabras, “una mezcla antinatural de futbol y economía”.
  • Será un buen Mundial para México

    En la desgracia de Luis Montes hay luces. En primer lugar, la reflexión que provoca. Un símbolo en el que cualquiera se puede identificar. La tragedia está a la vuelta de la esquina, pero depende d
  • Apostilla al índice de José Fernández

    Ayer, en este mismo espacio de La Afición, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo ponderó el éxito de México en la Copa del Mundo de Brasil con un parámetro: el número de seleccionados
  • De Cuauhtémoc a Donovan

    En 2006 Cuauhtémoc Blanco tenía 33 años y acababa de terminar una mala temporada con el América. Sólo seis partidos completos, ni un gol, el único torneo en el que no anotó desde 1996. Las Águilas
  • Nueva vida al "Chicharito"

    A nadie le cae mejor la Copa del Mundo de Brasil que a Javier Hernández. Tuvo un mal año con el Manchester United porque jugó poco, pero aún así le alcanzó para meter goles en los minutos que tuvo.
  • ¿Qué va a pasar con el millonario Messi?

    “Míralo, corre como desesperado. Seguro se le acaba el contrato al final de la temporada”. Bastaba hacer una nota mental a esa flamígera acusación de mi abuelo para comprobar, meses después, que el
  • El cártel del León, Pachuca y Tecos

    Tres jugadores fundamentales del León fueron formados por el Pachuca. Fueron enviados como refuerzos a ese equipo porque no tenían cabida en el primer equipo de los Tuzos. Lo normal es que se hubie
  • Ocioso, inútil e idiota

    No se escucha demasiado en México, pero el arreglo de partidos de futbol profesional es un problema serio. Ha sido una de las prioridades de FIFA y de la policía internacional enfrentar al crimen o
  • ¿La Liguilla sin chiste?

    Estamos por cumplir 45 años desde la última vez que el campeón del futbol profesional en México se decidió en el formato tradicional de acumular puntos tras enfrentar a todos los rivales en casa y