Deportes

Alexa: cuarto lugar, pero oro contra prejuicios

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La gimnasta Alexa Moreno ganó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero obtuvo el oro en la lucha contra los prejuicios físicos.

Hace unos años algunos mexicanos se burlaban de ella. La comparaban con personajes de caricatura y hasta se reían de sus evoluciones gimnásticas. Hoy recibe el aplauso de todos: mexicanos y extranjeros.

Incuso logró lo que nadie había alcanzado, que un cuarto lugar no se convirtiera en derrota, sino en éxito, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que también se premiará a los cuartos lugares en estos Juegos Olímpicos.

En millones de mexicanos y en la mente de algunos gimnastas de otros países quedó la sensación de que Alexa merecía una medalla y que en la Final se privilegió a la competidora coreana, quizá porque los jueces se dejaron llevar por esos prejuicios absurdos de que el cuerpo de la mexicana no cumple con los cánones clásicos de la gimnasia global.

Desde luego, la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de anunciar posibles apoyos para los cuartos lugares, fue motivada en mucho por el caso de la gimnasta, sobre todo luego de que la selección de su deporte preferido (beisbol) quedó eliminada.

Alexa motivó las simpatías de propios y extraños, porque ha tenido que luchar contra todo y contra todos. Al final obtuvo un triunfo histórico porque nunca la gimnasia mexicana había alcanzado un cuarto lugar.

Y, desde luego, obtuvo una victoria contra los prejuicios. Felicidades.

Aros del Poder

Por cierto, que quizá la gimnasta que más tuvo que luchar para llegar a donde está, es Simone Biles, quien fue violada por el médico y entrenador Larry Nassar. En Tokio, luego de que tuvo que retirarse por salud mental de las finales de salto y barras, regresará este martes a las competencias... La empresa de movilidad y logística Traxión, de Aby Lijtszain, se colocó en el podio de los triunfadores, al registrar aumentos a doble dígito en sus tres divisiones de negocio y logró ingresos por cuatro mil 222 millones de pesos, 943 millones más que el año pasado... Interesante que, con los Juegos Olímpicos, el canal Marca Claro en Youtube ya rebasó los dos millones de seguidores y en algunos países latinoamericanos ha roto récords con competencias específicas en donde participan atletas locales... Sebastien Breteau, de Quima y Carlos Pérez, de NYCE, lanzaron un nuevo logo e identidad en México para convertirse en pilares de la reactivación económica en lo que se refiere a normalización... Ni modo, Laurel Hubbard -quien ya había competido antes como hombre- se convirtió ayer en la primera deportista transgénero mujer en participar en unos Juegos Olímpicos. Pero tuvo que retirarse dignamente... El sindicato que dirige Marco Antonio Reyes Saldívar (Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza) sigue ganando preseas, sobre todo después de haber elaborado el “Manual de Operaciones Áreas Administrativas y Hospitalarias”, que especifica y homologa el trabajo de los afanadores en el aseo de hospitales... La cerveza Tecate dio a conocer que mantendrá su patrocinio al Club Deportivo Guadalajara para la Temporada 2021-2022. Heineken lleva ya 20 años como socio de las Chivas, lo que festejó con una edición especial. Roeslan Danoekoesoemo, director de Patrocinios de Heineken México, recordó que a principios de este año la empresa se convirtió en patrocinadora de la Liga Mx... Por cierto, muy bien por Toyota, que a pesar de no participar en la ceremonia inaugural de Tokio, sigue apoyando a varios deportistas mexicanos, como Alexa Moreno.


“El deporte no solo rompe récords, también prejuicios”

El filósofo del estadio

Roberto Fuentes Vivar

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.