Se llevó un poco más de tiempo de lo que inicialmente había anunciado el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en su primera visita se había comprometido a regresar en un mes con los pobladores de Temacapulín para conocer su decisión acerca de la construcción y puesta en operación de la presa El Zapotillo.
Ciertamente la respuesta de los pobladores finalmente llegó; sin embargo, en condiciones técnicas distintas a las planteadas en la propuesta formulada por la Comisión Nacional del Agua: los habitantes solicitaron que la altura de la cortina de la presa no rebase los 80 metros, y con un embalse de tan solo 42 metros, además de solicitar garantías plenas a efecto de que se realicen las obras necesarias para que no se permita elevar los niveles de agua al punto en que las poblaciones corran el riesgo de ser inundadas.
Me parece que el sentido en que habría que interpretar los planteamientos formulados por las comunidades no puede ser otro que el de la desconfianza. Una desconfianza alimentada a lo largo de todos estos años en los que se acumularon confrontaciones, diferendos y malentendidos hasta el punto en el que nos encontramos hoy.
Por ello, creo que resulta muy acertada la postura de las autoridades federales de revisar técnicamente la nueva propuesta formulada por las comunidades, dejando en claro el compromiso presidencial de avanzar en una obra que contribuya hacer justicia a las comunidades, sin que haya riesgos de inundaciones de las poblaciones y, por el contrario, se mejoren las condiciones de vida, las oportunidades de empleo, al tiempo que se dota de una presa que garantice el abasto de agua para los próximos años.
Hago votos porque la desconfianza sea superada y efectivamente se avance hacia una solución que resulte factible tanto desde el punto de vista técnico como en el terreno político, con lo cual se pondría un histórico punto final a una añeja historia de desencuentros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a fijar el plazo de un mes para regresar con las comunidades pero ahora lo hará con el gabinete en pleno, así que hasta entonces conoceremos el desenlace de esta prolongada historia.
Roberto Arias