Sociedad

8M a la vista

En la víspera de otra conmemoración en ocasión del Dia Internacional de la Mujer y a casi ya tres años de haberte dedicado a ti, hija, mi colaboración periodística como la muestra más honesta que encontré para solidarizarme, como lo expresé entonces, con “tu libre decisión de ausentarte por un día, como un acto simbólico al que libremente se sumaron muchas más mujeres mexicanas dispuestas a reivindicar y hacer sentir su indiscutible valor político, su peso económico e insustituible presencia en esta por demás convulsa sociedad mexicana de hoy” (Notivox JALISCO, 10 de marzo de 2020); hoy vuelvo hacerlo para refrendarte nuevamente mi disposición “como el hombre y el padre que soy ahora, a contribuir desde mi cotidianidad al cambio social y cultural que es urgente emprender para desmontar, lo mismo las prácticas sociales que las formas de pensar, que tanto violentan y lastiman hoy las relaciones entre hombres y mujeres” (Notivox JALISCO, 10 de marzo de 2020).

Como te lo advertí entonces, más que fijarte en mi contribución personal que ciertamente puede resultar de poca monta y hasta tardía frente a los graves problemas que padecemos. Basta con echar un vistazo a las más recientes noticias y estudios empíricos que nos hablan del largo trecho que aún hay por delante: lo mismo en materia de acoso laboral en México (Notivox JALISCO, 27 de febrero) que respecto a la violencia de género en Jalisco (Notivox JALISCO, 3 de marzo); por no hablar de las importantes diferencias que marcan la realidad que significa ser mujer en Guadalajara y que, por fortuna desde hace ya tres años, hemos podido mirar a través de los acuciosos análisis de diversas fuentes que han sido realizados por el Observatorio Jalisco Cómo Vamos (Cfr. https://jaliscocomovamos.org/ser-mujer-en-guadalajara-2022/).

A contrapelo de esta cruda realidad, procuro alimentar mi esperanza más bien en la confianza que he depositado tanto en ti como en tus hermanos varones, en que sabrán abrirse paso por la vida para abrazar solidariamente las justas causas que enarbolan hoy las mujeres, sin incurrir en las violencias que tanto urge apaciguar, comenzando por supuesto con los abusos de los hombres.

Roberto Arias de la Mora


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.