Cultura

El Café, ¿saludable o dañino?

El café te abre la mente para buscar y encontrar todos los argumentos y así lidiar con temas polémicos. En este caso el tema se trata de la nueva nocividad del café para la salud humana y su relación con la salida de Estados Unidos del Acuerdo Internacional Cafetero.

Mi postura es que el aromático es el elixir más maravilloso y saludable del mundo. Sin embargo, en días pasados me intrigó la aseveración del Concilio para la Educación e Investigación de Tóxicos, el cual exigió a la Food And Drugs Administration (FDA) que las cafeterías deben advertir en su publicidad que “el café es nocivo para la salud”.

El concilio argumenta que durante el proceso de tueste del café se produce un compuesto llamado acrilamida y que dicho activo puede llegar a ocasionar cáncer según la IARC, organismo de investigación cancerígena de Estados Unidos. No obstante, omiten el hecho de que la misma IARC indica que los estudios realizados aún no son concluyentes.

Por supuesto, de inmediato pregunté sobre el tema con un amigo investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente (CIBO), quien me pidió omitir su nombre por razones obvias, por lo tanto, lo nombraré Dr. X.

El Dr. X me explicó que la acrilamida es un compuesto que se desarrolla en prácticamente todos los alimentos que consumimos y que se cocinan por arriba de los 120 grados. En el café, por el poco almidón que contiene el grano, la acrilamida se sintetiza hasta después de que sucede por tercera ocasión el fenómeno de Maillard (proceso con el que se convierte el maíz palomero en palomita), esto es un tueste casi carbonizado.

En este caso, el tueste produce una molécula diminuta de acrilamida por cada kilo de grano. Esta partícula se mide en una unidad de masa atómica de 73 x 10-27/kg, lo que quiere decir que un ser humano necesitaría consumir más de 136 litros de espresso de un solo trago para tener una mínima probabilidad de riesgo de contraer cáncer pancreático. Dicho de otra forma, es más probable que uno muera por la caída de un meteorito de oro sobre la cabeza, que por causa de un cáncer provocado directamente por el café.

En contraparte, la Organización Mundial de la Salud y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard han concluido con sendas investigaciones que el consumo de café es beneficioso para la salud en muchos rubros. Sin embargo, estas investigaciones disminuyeron cuando Estados Unidos decidió pagar menos por el café que consume.

En conclusión, y siendo agudo en el análisis contextual, la terrible propaganda que se le da al aromático obedece a la política económica estadunidense que decidió abandonar el Acuerdo Internacional Cafetero, acción que afecta directamente los precios de compra a los productores. Y para lograr completamente su misión se aprovechan delo sencillo que es manipular las redes sociales y convencer a la opinión pública de que ahora el café es más malo que el diablo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Oscar Riveroll
  • Oscar Riveroll
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.