Política

Inteligencia Artificial ¿Amenaza?

En las semanas recientes se ha producido un “boom” con el robot de Inteligencia Artificial (IA) GPT en su versión 3. El portal VANDAL Random afirma: “GPT-3, la inteligencia conversacional más avanzada del mundo, ha dejado fascinado a medio planeta. Sus posibilidades son realmente increíbles, y no son pocas las empresas tecnológicas que ya empiezan a temer sus potentes herramientas.” (Ver: https://vandal.elespanol.com)

Este robot, probado por la compañía OpenAI, en distintos campos tales como la respuesta a preguntas de saber general sobre temas de cultura y de ciencia. GPT puede acceder los datos solicitados y responder la petición. El resultado es alentador, sin embargo, la máquina aun no entiende significados y puede equivocarse. GPT – 3 puede hacer un comentario, por ejemplo, de un libro famoso con base en los datos ya digitalizados del texto, con rapidez tal que un comentador humano no habría tenido tiempo siquiera de reunir lo necesario. Por eso, los analistas hablan de la creatividad del sistema GPT y a la vez alertan sobre la calidad de los productos.

Moisés Barrio Andrés, escribió una nota en el semanario Cinco Días publicado em la edición del 8 de enero una conclusión del examen realizado sobre la IA y los robots en proceso de fabricación: “GPT-3 supone un avance muy importante dentro del campo de la IA. Es impresionante su dominio del lenguaje natural, como también la precisión que está consiguiendo en bastantes respuestas. (…) Ciertamente todavía quedan problemas que resolver, pero en una década transformará de forma radical la ejecución de tareas repetitivas y de escaso valor añadido.”

Así, entre el entusiasmo de quienes trabajan con la IA y logran hoy realizaciones esperadas para años futuros y el escepticismo de los analistas ante una máquina que sustituya operaciones “de pensamiento y creatividad” pues consideran tal suceso la máquina por sofisticada que sea será siempre algo no – humano.

El mundo de la educación está en alerta pues hoy le es posible a un estudiante presentar un trabajo escrito solicitado por su profesor de temas ya publicados en forma digital, lograr una alta calificación, todo sin que ese profesor caiga en la cuenta de la intervención del robot GPT. Pronto puede sustituir a un profesor “rollero”. Los educadores tienen el reto de trabajar “a otro nivel”. El de ahora ya lo hace la máquina.

Miguel Bazdresch Parada

Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.