Por lo trascendental que fue el dejar a Félix Salgado sin su candidatura, poca atención se le prestó a otra resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que por unanimidad confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral relacionado con los criterios que utilizará para la asignación de las diputaciones plurinominales que evita que los partidos políticos alcancen una sobrerrepresentación superior al 8 por ciento.
¿Esto qué significa? que un partido ya no podrá alcanzar la mayoría relativa sumando a su bancada una cantidad de diputados plurinominales no necesariamente por los votos obtenidos por el partido, sino también por la suma de ellos en las alianzas electorales que para tal efecto conformaban y con la cual terminaban despachándose con la cuchara grande hasta alcanzar una sobrerrepresentación de 15.7 % como ocurrió en la elección de 2018.
El nuevo criterio del INE avalado por el TEPJF establece que la contabilización de los triunfos de mayoría relativa se realizará con base a la militancia efectiva del candidato y no por las siglas por las que contendió. Con ello se evitan distorsiones al momento de asignar las diputaciones plurinominales , se toma en cuenta los triunfos reales de los partidos y no los que el convenio de coalición acordó.
Se pretende además acotar los márgenes de las coaliciones y evitar que un partido mayoritario pueda postular militantes que contiendan bajo las siglas de un partido minoritario con el objetivo de obtener mayor número de diputaciones plurinominales, y con ello alcanzar las mayorías aplastantes dejando fuera el equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados.
Esa sobrerrepresentación superior al 8 por ciento constituye en sí una violación a la Constitución y una herramienta para terminar forjando mayorías hechizas como ha venido sucediendo desde las elecciones del 2012.
Ello sin duda representa un golpe directo a ambas coaliciones formadas en busca de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados Juntos Hacemos Historia (Morena,PT, Verde) y Va Por México (PAN,PRI, PRD), pero sin duda aún más para Morena que tendrá que demostrar en las urnas con la militancia de sus contendientes su poder de convocatoria para obtener de nuevo la mayoría.
Insisto de nuevo… Bendita la independencia de organismos autónomos que velan por la correcta aplicación de la ley y la justicia para los ciudadanos lejos de los intereses partidistas. _
Miguel Ángel Puértolas