Política

La intención detrás de las acusaciones a EPN

Las cosas se hacen o no se hacen, punto, no hay términos medios, por ejemplo, cuando lo que se busca es castigar la corrupción, si los términos medios son los que prevalecen entonces hay corrupción y no una verdadera intención de combatirla.

Le digo esto por una simple y sencilla razón, en México sigue prevaleciendo la regla no escrita de que el que se queda, se calla, y estar callado no significa no decir nada, significa no hacer nada. En otros países como Perú, con el fallecido Alan García, o en Brasil con Luiz Inácio Lula da Silva, o Álvaro Uribe en Colombia han tenido que comparecer ante la justicia de sus respectivos países luego de graves acusaciones de actos de corrupción.

Aquí en México el villano favorito de Fox primero fue Carlos Salinas, luego se conformó por perseguir con ridículos argumentos y un show bastante mediático a Luis Echeverría para terminar por no hacer nada para que actos de posible corrupción fueran castigados. En México llamar a cuentas a un ex presidente es hasta hoy una quimera.

Calderón llegó a la presidencia y jamás cristalizó una acción en contra de graves acusaciones que existieron en contra de su antecesor, simplemente se hicieron de la vista gorda y en muchos casos se absolvieron los temas señalados, para no hacer nada. Llegó el PRI de Peña, y jamás se investigaron las acusaciones que en su momento se hicieron de Genaro García Luna ni de colaboradores de Calderón, jamás se llamó a cuenta a nadie y parece ser que aquí en nuestro país, ser ex presidente es sinónimo de impunidad eterna.

Hoy la 4T ha hecho acusaciones serias en contra de ex colaboradores de Calderón y de Peña pero en lugar de armar expedientes para perseguir actos ilegales y mandar llamar a los ex presidentes se ha dedicado al escarnio público y el show mediático de investigar y detener a personas allegadas o ex funcionarios de las citadas administraciones y llamar a una consulta sobre si deben juzgarse o no a los ex mandatarios.

No señor, las acusaciones hechas a Peña por la FGR y la intención de detener al ex secretario de Hacienda, así como su filtración lo único que hacen es alertar al ex presidente y darle oportunidad de sustraerse de la justicia o armar una estrategia legal que le permita seguir disfrutando de su auto exilio en España.

Me parece que el día que en México se toque a un ex presidente será un claro ejemplo de que en efecto se pretende combatir la corrupción de fondo, pero queda claro que en las entregas negociadas del poder la palabra clave es impunidad.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.