Política

El reparto inequitativo de la riqueza

Ayer le exponía aquí lo que los legisladores están analizando como propuesta de reformas al Código Fiscal de la Federación que incluye, entre otras medidas de apremio por adeudos con el fisco, el embargo de cuentas bancarias no solo del contribuyente sino también de responsables solidarios y terceros. Además de que Hacienda podrá calcular el ingreso de una persona para el cobro de impuestos sin importar si el ingreso sostenido en una época de bonanza ya no lo tiene.

Estas medidas pretenden aplicarse como siempre que hay una reforma fiscal al contribuyente cautivo, a ese que siempre le toca pagar los platos rotos a la hora de enfrentar el cobro de impuestos que debería ser parejo en una economía donde la formalidad sea un incentivo y no lo contrario donde las mejores condiciones para tener un mínimo decente de poder adquisitivo se dan en la informalidad.

Pero analicemos un poco, y nos daremos cuenta que estas medidas lo único que harán es destruir la intención de bancarizar la economía, estimularán la informalidad y con ello crecerá la oportunidad del manejo de recursos de procedencia ilícita. Hoy en día muchas personas están prefiriendo del pago en efectivo de servicios para evitar ser blanco de cobros desproporcionados.

¿Qué pasa con el 51 por ciento de la población económicamente activa que se encuentra en la informalidad? Son beneficiarios de los programas que se pagan con los impuestos pagados por la minoría en formalidad, que además se convierten en el mejor cliente, cuando se busca el voto en las próximas elecciones. Si queremos un México parejo, lo que debería estimularse es la productividad, el empleo y el pago parejo de impuestos que llevaría a tener un gobierno con más recursos para dar mejores servicios.

Si todos los mexicanos viéramos en la formalidad la gran oportunidad de crecer y tener una mejor calidad de vida, con un gobierno que viera la riqueza generada por los ciudadanos como algo sagrado e imposible de malversar, un gobierno que administrara responsablemente esa riqueza, otro país tendríamos, pero volvemos a apostar por el mismo y funesto camino, cargarle más costales a quienes ya están en la formalidad.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.