Política

El desarrollo económico de Hidalgo se enmarca en el plano nacional

  • La economía del túnel
  • El desarrollo económico de Hidalgo se enmarca en el plano nacional
  • Maximiliano Gracia Hernández

Dice el gran científico Albert Einstein: Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”, efectivamente, eso es lo que deben hacer quienes orientan las estrategias de desarrollo industrial en el estado de Hidalgo. Las políticas industriales tienen como objetivo incrementar la inversión productiva a largo plazo, el fin último es generar empleos y hacer crecer la economía regional.

El estado de Hidalgo tiene una posición geográfica privilegiada para la creación y el funcionamiento de Parques Industriales, cuenta con una infraestructura de 8,323 km de carretera, lo cual conecta con algunos de los Estados industriales más importantes del país, por mencionar algunos de ellos: Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro.

El estado de Hidalgo cuenta con una zona industrial, dos corredores y siete parques industriales establecidos en el sur del estado, lo cual es importante, ya que esa infraestructura permite generar fuentes de empleo para los hidalguenses.

Los parques industriales constituyen una alternativa rentable para la instalación y/o ampliación de las empresas. Los principales giros de las empresas instaladas en esos parques, corredores y zonas industriales se enmarcan en las divisiones: bebidas, alimentos, textil, químicos, petroquímica, entre otros.

El año pasado el gobernador Omar Fayad presentó su estrategia de empujar y fortalecer los parques industriales existentes en Hidalgo, el objetivo es atraer a los inversionistas nacionales y extranjeros a esos destinos. Fayad pretende posicionar a Hidalgo como el nuevo destino económico de México, tomando en cuenta las características antes mencionadas.

Combinado con una estrategia de desarrollo económico estatal, tenemos en este momento, las propuestas del presidente electo, quien ya propuso la puesta en marcha del programa: “Trabajo y escuela para jóvenes” con el cual se pretende que las empresas generen nuevos empleos a través de la contratación de miles de jóvenes que no cuentan con empleo particularmente por su falta de experiencia.

Con las estrategias de Andrés Manuel López Obrador se pretende crear y ampliar carreteras, las cuales estarán interconectadas entre ellas, gracias a la infraestructura se incrementa la competitividad del territorio.

Si hay trabajo en Hidalgo la migración se contrarresta, pero además si se invierte en las instituciones educativas para formar eficientemente a los jóvenes, se logra darle al sector juvenil actual la oportunidad que muchas generaciones en el pasado reciente no han tenido, ni en Hidalgo ni en México.

Si el gobierno del estado de Hidalgo invierte a la par en educación y en la creación de empleos, lo cual se acompañe de inversión en los parques industriales, se puede generar desarrollo económico y bienestar para los hidalguenses; de lo contrario se mantendrá la emigración, la falta de empleos, la pobreza y la polarización social.

MAXIMILIANO GRACIA HERNÁNDEZ/ILSE OROZCO MÁRQUEZ
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.