En 1937 la Federación Socialista del Estado de México convocó a un concurso para seleccionar el Himno dedicado al Estado de México y su escudo. El resultado favoreció, por la música, al compositor Víctor Manuel Urbán Silva, originario de Tultepec, y por la letra a Horacio Zúñiga. Vale reconocer que la Federación Socialista hizo el esfuerzo de dotar de identidad cívica a nuestro Estado, cuando nacer aquí era ser “mexicano dos veces”; por eso impulsaron Himno y escudo, aunque de esa época solo queda vigente el escudo de la autoría del toluqueño Pastor Velázquez.
El Maestro Urbán Silva fue padre del extraordinario organista Víctor Urbán Velasco, ambos formadores de una fructífera familia de artistas. Con tristeza me enteré que falleció en Mérida el sábado 18, a la edad de 90 años, el Maestro Urbán Velasco, hijo de Carmen Velasco Guzmán. Fue Director del Conservatorio Nacional de Música y destacado concertista del Instituto Mexiquense de Cultura. Estas líneas están dedicadas a su recuerdo y a toda su querida Familia.
Recibió innumerables reconocimientos en diversas partes del mundo, donde además impartió clases musicales. Si alguien desea apreciar su gran talento y virtuosismo, entre otras de sus interpretaciones, hay un video, precisamente el Réquiem de Mozart, que merece lo difundamos, para tenerlo presente (https://www.youtube.com/watch?v=02iCQcIlR04)
El lunes por la noche la Gobernadora del Estado, Maestra Delfina Gómez Álvarez, por conducto de la Licenciada Nelly Carrasco, Secretaria de Cultura y Turismo, y el Ayuntamiento de Tultepec, con la presencia de familiares y vecinos del municipio le rendimos significativo homenaje para despedirlo, con música interpretada por el Ensamble de la Sinfónica del Estado conducido por mi destacado paisano Rodrigo Macías, y por Pedro Urbán, su hermano, con su conjunto. El Maestro Urbán merece estar algún día en la Rotonda de las Personas Ilustres del Cementerio de Toluca. Descanse en paz.
La tristeza me invade también porque otro personaje ilustre de Toluca falleció el domingo 19: nuestro querido amigo Jesús Garduño Villavicencio, a quien tuve el gusto de conocer hace poco más de 50 años, en 1972, cuando era Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, con el Gobernador Carlos Hank González. Fue un gran impulsor de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que dirigió el Maestro Enrique Bátiz. A su querida familia y amigos les reitero mis condolencias.
Sentir tristeza por la partida de los amigos es algo que algún día debemos soportar. Acompaño a sus familiares con un gran abrazo solidario y cariñoso.