Opinión
Mauricio Farah Gebara
Mauricio Farah Gebara
  • Especialista en derechos humanos.
  • Exigir, defender y respetar derechos

    Saber que se tiene derecho a luchar por el reconocimiento de un derecho implica la conciencia de que los derechos existen. En consecuencia, los métodos o las formas de lucha que se elijan incluyen
  • Exigir, defender y respetar derechos

    Saber que se tiene derecho a luchar por el reconocimiento de un derecho implica la conciencia de que los derechos existen. En consecuencia, los métodos o las formas de lucha que se elijan incluyen,
  • La trata mata en vida

    El 23 de septiembre de 1913 se promulgó en Argentina la llamada Ley Palacios, primera norma legal contra la prostitución infantil en el mundo.En reconocimiento a esa legislación de vanguardi
  • Freno a la violencia de normalistas michoacanos

    El recurso de la violencia como vía para la obtención de privilegios está tomando fuerza y hay que ponerle un alto.Relatan conductores que circulaban por carreteras de Michoacán que hombres
  • Frente a la violencia, fortaleza institucional

    Ninguna inconformidad debe expresarse en actos como los que hemos atestiguado: maestros o grupos solidarios con la CNTE han vejado y humillado a docentes y a policías.
  • Bloqueos de la CNTE: violación a los derechos humanos

    Habría que esperar que las organizaciones que se definen a sí mismas como protectoras de los indígenas o de los pobres se manifiesten y exijan el cese de estos obstáculos.
  • #MiPrimerAcoso

    ¿Qué estamos haciendo para educar a nuestros hijos como hombres respetuosos y mujeres capaces de defenderse ante el abuso?
  • La ultraderecha y Trump: amenaza a migrantes

    POSIBLEMENTE LA ESTRATEGIA del magnate no le alcance para llegar a la Casa Blanca, pero sí para que sus imitadores se apoderen de condados y estados
  • Día mundial de la Mujer: por un planeta 50-50

    La desigualdad no es un concepto vacío: implica sufrimiento, desventaja, injusticia, padecimientos e incluso muerte violenta.