A simple vista podría parecer que la licencia por paternidad y la igualdad de género no tienen relación alguna, pero la realidad resulta que guardan un vínculo indisoluble.
La verdadera igualdad de género involucra que los hombres y las mujeres puedan acceder a igualdad de oportunidades; que al igual trabajo reciban el mismo salario que los hombres; que puedan ejercer plenamente todos sus derechos sin miedo a ser violentadas; no sufran de acoso ni violencia alguna; y cuando por libre determinación ejerzan la maternidad tengan la misma responsabilidad que sus cónyuges.
Es por esto que la licencia por paternidad es de suma importancia para poder avanzar hacia una verdadera igualdad de género. Existe una correlación directa entre aquellos países donde existe un mayor machismo y dinámica patriarcal, y la falta (o muy baja) licencia por paternidad. En estos casos, todo el esfuerzo y responsabilidad se le delega a la mujer. Esto es sumamente injusto y afecta la armonía familiar, así como el correcto desarrollo de los menores.
En México, la licencia por paternidad que otorgan los patrones es de 5 días hábiles posteriores al parto. Es de las licencias más bajas a nivel mundial y esto inclusive es en comparación con las ya bajas 4 semanas anteriores al parto y 4 semanas posteriores al parto que se le otorgan a la mujer.
Esto tiene que cambiar a las de ya. Los esfuerzos mundiales se enfocan en aumentar ambas licencias e igualarlas entre sí. Adicionalmente, se busca que en los trabajos donde sea posible se permita ejercer funciones laborales a distancia de manera flexible.
Estas acciones favorecen el sano desarrollo de los menores, en donde está comprobado que sus primeros 6 años de vida son críticos en su desarrollo y formación psicológica.
Esta semana presentaré en la Cámara de Diputados una iniciativa a la Ley Federal del Trabajo para buscar aumentar e igualar la licencia por paternidad y la licencia por maternidad. Asimismo, se buscará establecer un esquema flexible de trabajo que funcione para ambos el trabajador o trabajadora y el patrón.
Para garantizar una igualdad de género tenemos que avanzar por muchos frentes, la crianza y la responsable en corresponsabilidad de las y los hijos es un eje primordial.
@CantuMauricio