Política

Destruir al Poder Judicial

La semana anterior visitó Guanajuato la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama. Como es sabido, su consigna era avalar la propuesta de reformas al Poder Judicial y difundir por estos lares las supuestas bondades de lo que pretende el gobierno de la 4T que, aunque lo niegue, es simple y llanamente destruir al Poder Judicial como le conocemos ahora.

Para quienes llevamos ciertos años ya en el escrutinio de la vida pública, no se nos olvida quién es Batres, y de dónde viene. Para empezar, fue propuesta por López Obrador para sustituir al ministro Arturo Zaldívar. Morenistas declarados ambos, al menos Batres sí es militante probada del movimiento. Más aún, es compañera de andanzas del tabasqueño desde que se beneficiaban de algo llamado PRD en la Ciudad de México. No tiene carrera judicial. Su conocimiento de las ciencias jurídicas es, por decir lo menos, limitada.

Ella es el claro ejemplo del tipo de “jueces del Bienestar” que nos espera si se llega a instaurar la elección popular en el Poder Judicial, como se pretende.

Emergida de movimientos universitarios y en particular de una unión vecinal de damnificados del sismo de 1985, parece que a la ministra ya se le olvidó lo que es resistir a un gobierno antidemocrático, y vaya que fue integrante de la LVII legislatura en San Lázaro, la primera con una mayoría opositora al PRI, lo que en su momento representó una bocanada de oxígeno a la anquilosada política mexicana. Como diputada se desempeñó sin pena ni gloria en la comisión legislativa relacionada al entonces Distrito Federal.

Casi tres décadas han pasado, y ahora se encuentra del lado de los verdugos que están acabando con todas las instituciones autónomas y todo aquello que huela a contrapeso del Ejecutivo. No les basta haber conseguido con populismo y clientelismo puro y rancio -de manos de un electorado manipulable y poco politizado- un poder poco sano para la vida democrática.

Parece que México, en un movimiento pendular, va transitando el camino de regreso al autoritarismo y al avasallamiento de la pluralidad política del país. Como lo fuera el PRI, ahora se jacta Morena de ser el nuevo “partido de las mayorías”. La nueva aplanadora. Ya lo dijo Gerardo Fernández Noroña: México no se sacudirá al actual régimen “en décadas”.

Pobre México. Pobre gente.


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.