Sociedad

Mi jornada sin auto

  • Cable a tierra
  • Mi jornada sin auto
  • Marcela Moreno Casas

Gabriel Estrada de “Bici family” y @peatonlagunero lanzaron el #retoverde a un puñado de comunicadores, me incluyeron, para disfrutar de las mieles de dejar el auto en casa. Y debo confesar que para una ciudadana que se complica la vida llenando su agenda de actividades como si el tiempo fuera elástico resultó toda una aventura.

“El Día Mundial sin Auto” me hizo recordar –era inevitable- cuando empleaba el servicio público de transporte más por necesidad que por gusto. Nunca se me ha dado ser muy “aventurera” y dejé la bicicleta por la paz en cuanto me di cuenta que no tenía habilidades para esquivar los peligros. Apenas me trepo a una bicicleta se me acaba la coordinación.

La izquierda se convierte en derecha y viceversa. Los postes ejercen una poderosa atracción. Termino abrazándolos, no de la mejor forma.

Y si a eso le sumo mi tendencia a cargar “hasta con el perico, por si se ofrece”, soy pasto de tragedias, “baja mujer con bolsas y bolsas y bolsas”. ¿Caminar? No fue opción, me traslado de Gómez Palacio a Torreón, tampoco compartir el auto con otros miembros de la familia.

Todos tienen agendas distintas. Y el uso del taxi, con la aplicación Taxi Laguna resultó buena, aunque un poquito onerosa. Tuve que hacerle “manita de puerco” a un amigo para que me diera raid a varios lugares.

Al final, la reflexión queda: quienes se trasladan todos los días a pie, en bicicleta, camión, taxi o auto enfrentan los mismos problemas a diferentes escalas.

La falta de movilidad urbana. Otro ciudadano decía jocosamente cuando se le descompuso el auto, nadie le lanzó el #retoverde, que fue todo un viaje “retro” el usar los camiones que cubren Torreón-Gómez Palacio-Lerdo. “Creo que son los mismos que usaba cuando era universitario”, y de eso ya pasó un buen tiempecito. Por supuesto, la nostalgia se tornó en enojo.

Para tener una ciudad más amable, más civilizada las autoridades tienen un reto triple: un transporte público eficiente (sin las rutas laberínticas que se padecen en la actualidad), vialidades donde puedan convivir servicio público de transporte, ciclistas, automovilistas y peatones, además de sensibilizar a los ciudadanos para que sean respetuosos de las normas, porque ellos mismos ponen el ejemplo como autoridades.

La aventura del Día sin Auto sirvió para hacerme sensible: ¿de verdad es tan complicado alcanzar ese triple reto?


@marmor68

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.