Política

La transformación del discurso presidencial

  • A puerta cerrada
  • La transformación del discurso presidencial
  • Marcela Gómez Zalce

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La congruencia es una búsqueda permanente del ser humano para ser auténtico. El combate a las organizaciones criminales transnacionales y el incremento a los problemas de seguridad nacional asociados al manejo de las fronteras se ha constituido como el mayor reto de la administración en dos aspectos transversales a la ideología de Morena; el contenido de la agenda elaborada en Palacio Nacional y la recuperación de las capacidades estatales con un compromiso democrático. El giro a la izquierda de esta transformación se ha topado con el giro a la derecha de una reelección.

Ha quedado en el colectivo la desgarradora imagen de un migrante salvadoreño junto a su pequeña hija ahogados a la orilla del río Bravo en su intento por cruzar la frontera como una escalofriante visión de que no hay mejor política exterior que la interior. Tropas en ambos lados de las fronteras deteniendo migrantes son escenarios de la transformación del discurso presidencial en escasos siete meses.

Lejos quedó el ambiente festivo en plena transición prometiendo visas, trabajo y tránsito libre para los migrantes centroamericanos. La pésima implementación de la medida, en un mundo donde se percibe una crisis global a causa de la migración, y que pudo colocar a México como un gobierno eficiente y humanista para actuar en consecuencia, se fue al abismo gracias a la nula estrategia, inteligencia y experiencia de los cuadros que conforman las áreas sensibles de este gobierno. Ejemplos empiezan a sobrar.

Hoy la agenda de seguridad regional de la 4T es dictada en Washington. Con la amenaza de los aranceles se querrá obligar a México a firmar el tratado de Tercer País Seguro, mientras Guatemala ya signó un memorando de cooperación aceptando el envío a su frontera de agentes estadunidenses de migración (ICE), aduanas y protección fronteriza (CPB) y con ello logra el anhelo de gobiernos estadunidenses de alcanzar el control estratégico y geopolítico de áreas nodales para la seguridad hemisférica.

Esto sí representa una gran transformación que pudo implementarse por la soberbia de un gobierno de izquierda que presenta serias incongruencias.

Lo malo nunca es bueno hasta que sucede algo peor.

@GomezZalce

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.