Opinión
Luis González de Alba
Luis González de Alba
  • Mínima información: un electrón ausente

    Suplico paciencia. Repasemos terreno firme. La información en nuestras computadoras es binaria, construida con dos dígitos: 0 y 1, cada dígito es un bit de información. Los transistores actuales co
  • La muy mexicana venta de plazas

    La venta de plazas no es exclusiva del SNTE y la CNTE: es un botín que reciben los sindicatos nacionales en pago por fidelidad al PRI. Así está bañado en oro el ahora senador Romero Deschamps; tamb
  • Negación: defensa de la izquierda

    Los mecanismos de defensa fueron descubiertos por Freud y detallados por su hija, Ana Freud. Los usamos para defender nuestra vida consciente de todo aquello que nos parece indigno, despreciable, i
  • Fe de carboneros

    Con fe de carboneros, en las diversas izquierdas negábamos lo que se trasminaba a través de la llamada cortina de hierro: no había críticos, había traidores o vendidos. Semprún, Koestler, Orwell, G
  • Nuestro error mortal

    La izquierda mexicana cometió su error mortal cuando buscó a la corriente restauradora del PRI, urgida de volver a la protección del productor a costa del consumidor, invitó a quien le pondría una
  • ¿Por qué todo se nos pudre?/ II

    Sindicatos democráticos, partidos de izquierda, publicaciones libres de censura... Algo ha quedado: no las publicaciones originales, pero sí todo el conjunto de la prensa, incluidas radio y tv, son
  • ¿Se puede predecir el terrorismo?

    La pregunta del título suena como un total despropósito. Tenemos a la vista ejemplos notorios de señales que se detuvieron en el primer paso: los terroristas que pilotearon los aviones el 11/9 reci
  • ¿Por qué todo se nos pudre?

    Es muy triste, pero a donde miremos aparecen ruinas que nos acusan a los militantes de las diversas izquierdas: predicamos el evangelio del pueblo y sus derechos, y nuestros alumnos justifican el s
  • Cronología del progreso

    Gabriel Zaid es inagotable e inabarcable: empresario exitoso, gran poeta, ensayista con visión novedosa sobre temas que van de los impuestos a la educación. Su último libro, Cronología del prog