El gobernador de Nuevo León entregó al Congreso su Informe y estuvo atento a las observaciones, además de la felicitación por la iniciativa de transformar la Constitución del Estado. Esto último, necesario y muy loable. Pero posteriormente, en su informe público en el Teatro de la Ciudad, seguramente estuvo orgulloso de los avances que ha tenido, gracias al tesorero Carlos de la Garza, en el financiamiento del estado, que es fundamental para la obra pública y para el arte-ciencia de gobernar.
Según informes que he leído, el tesorero ha logrado aumentar los ingresos en cerca del 20% y ha logrado, junto con el gobernador, gestionar mayor participación federal, incluyendo lo relacionado con el acueducto El Cuchillo II que, si bien va a ser como todo en este país, manejado por los militares, el estado recibe los recursos directa o indirectamente para un tema vital, que es el del agua.
Otros aspectos de relevancia fueron hechos explícitos en el Informe gubernamental y representan avances que requieren concretarse y ser permanentes, pero en un ambiente nacional e internacional muy crítico en materia económica y en los procesos políticos, que están muy inciertos en el mundo actual, que sufre inflación, desnutrición, crisis en el aporte energético y guerras, inútiles, pero que mortifican todo el panorama del cosmos gracias a la globalización realista y presente, aunque algunos en el gobierno federal no la entiendan.
Por esa razón, el gobierno de Nuevo León seguirá en su tesis de una reforma a las aportaciones del convenio fiscal con la Federación, para hacer justicia a Nuevo León, que siempre ha sido maltratado en relación a sus aportaciones y a lo que recoge, que es mucho menos de lo que los nuevoleoneses firmamos en el pacto federal.
Descartes: Pienso, luego existo… Este fue el Primer Informe, en un mundo complejo lleno de incertidumbres y es necesario estimular la unidad y procurar hacer frente a las tragedias mundiales y nacionales, que nos están afectando por la mala solución a los problemas fundamentales.
En esto incluyo al sistema federal, que está muy confuso en la actualidad.