“Séptimo aniversario”.
Valga este mensaje para felicitar a una noble institución que nació bajo la idea visionaria del doctor Jesús Ancer, antes de que él fuera rector, y que incluye áreas de investigación en temas de salud pública, administración del conocimiento, neurociencias, vacunología, inmunomoduladores, psicología de la salud, terapia génica y celular, odontología, patógenos emergentes, bioseguridad, bioética, bioimagen, enfermería, ingeniería de tejidos, modelos biológicos, influenza y patógenos respiratorios, clínica y farmacología, biología molecular, genómica y secuenciación.
Este centro de excelencia en la investigación científica impulsa diariamente la generación del conocimiento y fomenta la competencia a través de la innovación, base fundamental de la participación de la UANL en la globalización.
Además, el CIDICS es la sede a nivel nacional del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), creado con el objeto de apoyar en la toma de decisiones en base a la medición del desempeño de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENPCSOD), pues como sabemos, existe una gran problemática en materia de salud pública en la población de nuestro país, derivada del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
En esa institución, que dirige eficientemente la doctora Dora Elia Cortés y que desarrolla sus actividades gracias al apoyo del rector, maestro Rogelio Garza Rivera, se llevan a cabo también temas de divulgación científica, que son elementales en el quehacer de una universidad que es considerada de las más importantes del país y que está integrando sus programas de ciencia, investigación, innovación y programación de informática científica, a la nueva corriente mundial en esos temas.
La universidad y quienes formamos parte del CIDICS debemos de estar muy orgullosos, pues a pesar de que siempre hay carencias financieras, se han podido realizar grandes proyectos de investigación y consolidar un prestigio internacional, ya que frecuentemente esta área es sede de congresos internacionalesy de investigaciones conjuntas con universidades y centros de investigación de otros países.
Vaya, entonces, mi felicitación al CIDICS en su séptimo aniversario.