Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Millones de mujeres y niñas de todo el mundo son agredidas, golpeadas, violadas, mutiladas o incluso asesinadas, en lo que constituyen atroces violaciones de sus derechos humanos.
En Hidalgo, 7 de cada 10 mujeres han sido violentadas de alguna manera y en la mayoría de los casos la violencia nace en la casa y esta en su mayoría es practicada por los mismos familiares, pero aún existe un gran temor por las víctimas para poder denunciar.
La Cámara Nacional de la Mujer realizó una encuesta a mujeres de 15 a 65 años y comentaron que en algún momento de su vida si vivieron violencia por parte de sus parejas, y familiares cercanos (hombres) pero que no denunciaron por temor a represalias y por amor a sus parejas, con la esperanza de que estos cambiarán.
Diversas investigaciones han abordado el tema de los determinantes económicos, sociales y culturales de la violencia de género; estos últimos son importantes debido a que de ellos se desprenden conductas que legitiman y perpetúan la violencia, minimizan su importancia y pretenden mantenerla como un asunto exclusivo de la vida privada. La violencia de pareja contra las mujeres como mecanismo de control forma parte de la cultura patriarcal y tiene su origen en las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, la desvalorización de las mujeres y su consecuente subordinación y dependencia económica y social.
Existen diversas campañas en PRO de la mujer pero estas no han sido suficientes ya que las mujeres siguen siendo violentadas por lo que es necesario fomentar una cultura de la denuncia, especialmente en delitos que son cometidos en espacios que, en la percepción de la población general, son considerados como privados y por ello íntimos e inviolables.