Negocios

Pensionissste no se privatiza

Quienes argumentan que la reciente transformación del Pensionissste, de su régimen anterior como parte del Issste en una empresa de participación estatal mayoritaria, implica una privatización, se equivocan dos veces. Ni el Pensionissste se va a convertir en una Afore privada ni mucho menos se privatizarán los 118 mil millones de pesos que para su retiro ahí guardan los trabajadores del Estado.

La reforma del fondo de pensiones del Issste, que se aprobó la semana pasada, convierte a esa Afore en una empresa paraestatal, con autonomía de gestión y un consejo de administración presidido por el secretario de Hacienda. Al igual que Pemex y la CFE —otras entidades paraestatales—, el Pensionissste se mantendrá ciento por ciento en manos del gobierno. No pasará a manos privadas.

La segunda acusación: que la reformaprivatiza los recursos de los derechohabientes del Pensionissste, es igualmente falsa. De hecho, ni siquiera los recursos de los derechohabientes de las Afore privadas son privados.

Para entender por qué este es el caso, vale la pena explicar cómo operan las Afore, incluidas las privadas. Estas administradoras de fondos para el retiro manejan, como su nombre lo sugiere, los ahorros de los trabajadores. La palabra clave es "administrar". No son dueñas de los ahorros, simplemente los invierten. Los dueños son, cada quien con su cuenta individual, los derechohabientes.

Que las Afore estén en manos privadas, como XXI-Banorte, o públicas, como Pensionissste, nada tiene que ver con quién es dueño de los fondos para el retiro, solo se refiere a quién le pertenecen las utilidades (o pérdidas) de la operación. Tampoco tiene nada que ver con el riesgo de las inversiones de los recursos. La regulación en la forma de invertir y la supervisión es exactamente la misma para todas las Afore, sean públicas o privadas. Si las inversiones arrojan pérdidas en algún periodo, el gobierno no las absorberá ni para las Afore privadas ni para las públicas.

La razón de la transformación no es privatizar, es otorgarle al Pensionissste mayor capacidad para competir frente a las Afore privadas. Con las comisiones más bajas del mercado, Pensionissste ofrece términos muy atractivos, y gracias a la reforma le será más fácil atraer y mantener clientes.

Un punto que me parece interesante es cómo basta con calificar alguna medida del gobierno, aunque sea de manera errónea, como "privatización" para descalificarla. En otros países esa palabra tiene una connotación favorable. Habla mucho de la aversión que existe en México a las privatizaciones.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Julio Serrano Espinosa
  • Julio Serrano Espinosa
  • [email protected]
  • Presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.