Negocios

Afore: bajar costos y subir rendimientos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Incrementar el ahorro que recibirán los trabajadores a la hora de su retiro bajo el sistema de Afore es fundamental. Cómo hacerlo no es ningún secreto. Solo hay cuatro palancas que se pueden utilizar: bajar los costos, subir los rendimientos, aumentar las contribuciones y extender la edad de retiro.

Por lo pronto, el gobierno de López Obrador está mostrando avances en las primeras dos. Para atacar la tercera y la cuarta (las más complicadas) tendrá que introducir en el futuro cercano la madre de todas las reformas a las pensiones.

Respecto a bajar los costos, la Consar, organismo que regula el Sistema de Ahorro para el Retiro, se ha propuesto reducir paulatinamente las comisiones que cobran las Afore, las cuales se calculan con base en los activos administrados. La reforma light que propuso AMLO al régimen de inversión de las Afore y que fue aprobada por los diputados la semana pasada (faltan los senadores) también puede ayudar en este sentido.

El gobierno hace bien en buscar reducir las comisiones. Su nivel actual es muy alto comparado con el de otros países con esquemas de pensión similar. El objetivo es bajarlas de 0.98% anual actual a 0.7% anual a fin del sexenio. Ese 0.28% anual puede parecer menor, pero dado el tamaño de los ahorros de los trabajadores y a que los rendimientos son compuestos resulta una cantidad inmensa con el tiempo.

Hoy las Afore manejan la friolera de 250 mil millones de dólares, por lo que un ajuste de 0.28% en las comisiones implicaría un ahorro de 700 millones de dólares al año. Con el paso del tiempo, el ahorro será mayor, ya que los activos que administran las Afore van creciendo. El resultado final será un mejor retiro para los trabajadores.

Del lado de subir los rendimientos, dentro de los cambios que propuso López Obrador al régimen de inversión de las Afore hay un par de elementos relevantes. El primero es abrir la gama de instrumentos en los que pueden invertir y el segundo es introducir una comisión en base al desempeño.

Ampliar el espectro de inversiones puede ayudar a incrementar los rendimientos de las Afore. Sí, se incorporarán nuevos instrumentos de mayor riesgo, pero esto es necesario si se busca aumentar el rendimiento. Lo importante es que las autoridades pongan límites en las clases de activos que pueden comprar y que supervisen de cerca sus inversiones.

De acuerdo con los promotores de la iniciativa, la nueva comisión de desempeño de las Afore servirá de incentivo para que los administradores obtengan mejores rendimientos. Aquí no estoy tan seguro. El problema es que una comisión de este tipo también puede provocar que los administradores asuman riesgos innecesarios ya que no existe un castigo si pierden dinero. La clave será cómo se estructura la comisión y los candados que le pongan las autoridades para evitar abusos.

Prepárese. Los cambios a nuestro sistema de pensiones apenas comienzan.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Julio Serrano Espinosa
  • Julio Serrano Espinosa
  • [email protected]
  • Presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.