Cultura

‘El cártel de Sinaloa’

  • Malos modos
  • ‘El cártel de Sinaloa’
  • Julio Patán

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Son muchas las medias verdades y las falsedades sin matices que rodean a la organización del Chapo Guzmán, la que más leyendas provoca por muchas razones explicables —las fugas del propio Chapo, por principio de cuentas— y otras que no lo son tanto. Nadie lo sabe mejor que Diego Enrique Osorno, que hace 10 años publicó El cártel de Sinaloa. Una historia del uso político del narco y que justo ahora, con mucha oportunidad, pone a circular una edición actualizada. El libro es valiosísimo. Buen escritor, reportero de raza, Osorno va del testimonio de primera mano a la investigación hemerográfica y a la bibliográfica, de la historia a la crónica, y no solo rastrea los orígenes del cártel y perfila tan minuciosamente cómo es posible su estructura y funcionamiento, sumergidos por necesidad en el misterio, sino que hace un viaje a los orígenes del narcotráfico actual, de ahí se mueve a sus raíces remotas en la Sinaloa agraria de la inmigración china, analiza con inteligencia los resultados del prohibicionismo y de las estrategias policiacas gringas y mexicanas. Nos deja pues un panorama completo, o casi. Un diagnóstico minucioso.

Libro sanamente escéptico, equidistante de la moralina y la romantización del crimen, El cártel de Sinaloa permite, en efecto, entender el porqué de la perdurabilidad de una organización que no, no estaba ni remotamente cerca de morir, según comprobamos en el Culiacán que logró ocupar hace no muchos días, y comandada históricamente por dos estrategas indiscutiblemente hábiles, también despiadados, según es necesario no olvidar, como son el Chapo y en no menor medida el Mayo Zambada, dos figuras ya totalmente atípicas, en tiempos volátiles en los que las grandes mafias, y con ellas sus cabecillas, aparecen y desaparecen a gran velocidad.

Buena noticia, sin duda, este rescate editorial, un libro iluminador en tiempos —el lugar común es necesario— francamente oscuros.

***

El Cártel de Sinaloa. Una historia del uso político del narco, recién salido del horno y prologado por Froylán Enciso, historiador sinaloense, está publicado por Grijalbo.

@juliopatan09

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.