-
Entre el populismo y el neoliberalismo
En el momento en que desapareció la Unión Soviética por su incapacidad para resolver los problemas económicos y sociales más elementales; cuando (por los mismos motivos) China Popular se transformó -
La debacle del sistema de partidos en 2018
-
La crisis de credibilidad del INE y el TEPJF
Las autoridades electorales se encuentran en su peor momento en cuanto a su falta de credibilidad y confianza a nivel nacional. -
¿Sobrevivirán las candidaturas comunes en Puebla?
El pasado cinco de abril del año en curso, la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dictó una sentencia de trascendental importancia dentro del exped -
Democracia, autoritarismo y corrupción electoral
México es una república democrática, representativa y federal, compuesta por 31 entidades federativas y una Ciudad de México. Por ser un sistema democrático, es interpretado como portador de una do -
¿Es viable la propuesta de revocación de mandato del PAN?
A pesar de ser considerada como la mejor forma de gobierno y organización de la vida social y política, la democracia se muestra, al mismo tiempo, sumamente frágil, inestable y vulnerable, pues su -
Guerra sucia y abstencionismo
Para identificar claramente lo que es la guerra sucia en campañas electorales, considero conveniente citar una parte del texto del libro “La Guerra Sucia en Campañas Electorales” de Andrés Valdez Z -
Violencia política contra las mujeres
Durante muchos años, el mundo, solo conoció el ejercicio del poder por parte del hombre, era un entendido social exclusivo y controlado por el género masculino, sin embargo, la demanda de hombres e -
¿Dónde encontrar al candidato ideal?
En su magna obra la República, Platón expone, que si existe un Estado ideal éste, debe tener las características de un cuerpo sano y de un alma incorruptible. Y abunda diciendo: hombre y ciudad fun