Política

EPN ¿el primer ex presidente de México preso?

  • Sociedad y derechos humanos
  • EPN ¿el primer ex presidente de México preso?
  • Julián Germán Molina Carrillo

Una de las leyes no escritas en el sistema político mexicano ha sido, la de perdonar y olvidar los casos de corrupción en que han incurrido los ex presidentes, desde la época en que el PRI se apoderó de la Presidencia durante setenta años, hasta el primer gobierno panista llamado de la alternancia en el poder de Vicente Fox, que ganó las elecciones en el año 2000 hubiera iniciado investigación alguna en contra de su antecesor, pasando por el de Felipe Calderón del mismo partido, quien en ningún momento se pronunció por investigar los casos de desvío de recursos o tráfico de influencias y conflictos de interés de los hijos de la primera dama, Martha Sahagún, que hicieron jugosos negocios al amparo del poder presidencial.

Con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de la Cuarta Transformación, se llegó a pensar que al no haber intervenido Peña Nieto con el aparato de estado para favorecer al candidato de su partido José Antonio Meade en las elecciones y al haber entregado el poder sin ningún contratiempo, ello le garantizaba un blindaje para no ser investigado o perseguido por el nuevo gobierno por las denuncias y actos de corrupción que se atribuyen a su gobierno, incluyéndolo a él y a varios de sus colaboradores; sin embargo, el escándalo de corrupción, primero con Emilio Lozoya por el caso de Odebrecht y el de la compra de Fertinal por la que Pemex pagó 635 millones de dólares, la investigación ahora apunta directamente al ex presidente Peña Nieto quién es señalado por autorizar la transacción tras recibir un jugoso soborno de acuerdo con una denuncia iniciada en Estado Unidos, ha llamado la atención de medios nacionales e internacionales.

La lista de Presidentes y ex presidentes que han sido investigados, procesados y sentenciados en varios países del centro y Sudamérica se ha ido incrementando. El más reciente, el del ex presidente peruano Alan García, investigado por el caso Odebrecht, quien prefirió darse un tiro en la cabeza, antes de ser detenido y procesado por actos de corrupción de los que era investigado.

El escándalo de corrupción de la empresa Odebrecht ha involucrado a varios ex presidentes, algunos afrontan las investigaciones en libertad, mientras otros ya están presos.

De Brasil, tenemos los casos de los ex presidentes: Michel Temer quién fue encarcelado acusado de recibir sobornos. Después el caso de LuizInácio Lula Da Silva quién fue condenado a doce años y once meses de cárcel.

De Argentina, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner quién es investigada por corrupción aunque actualmente tiene inmunidad por su cargo de senadora.

De Panamá, el ex presidente Ricardo Martinelli acusado por escuchas ilegales y malversación de fondos.

En el caso de Guatemala, la lista es más amplia: el ex presidente Otto Pérez Molina acusado por cometer fraudes en las aduanas. Álvaro Colom acusado de corrupción en el modelo de transporte y finalmente Alfonso Portillo acusado por corrupción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.