Deportes

La gallina o el huevo

Entre el 29 de agosto y 4 de septiembre, la Selección Nacional venció a Brasil en un partido decisivo de la durísima eliminatoria mundialista, y derrotó a las selecciones de Estados Unidos y Panamá, abriendo de forma brillante el torneo más importante del continente.

Por si fuera poco, a escasas horas de esos compromisos, México sufrió la baja de su mejor jugador: nuestra figura estelar, campeón en la Liga más poderosa del mundo, abandonó la concentración para viajar a la pretemporada con su nuevo equipo.

Al no tratarse de futbol, la polémica, dramática y triunfal semana del basquetbol, pasó inadvertida en los principales medios sin causar alboroto y griterío en las redes sociales. Suele decirse que no hay cobertura en los medios nacionales, porque no hay interés de la audiencia en seguir a otras selecciones nacionales. La realidad es que el basquetbol mexicano, como otros deportes, refleja la escasez de contenidos deportivos nacionales.

Como en el cuento de la gallina y el huevo, volvemos a preguntarnos: ¿Qué fue primero, la cobertura de los medios o el interés de la audiencia? Sigo creyendo porque me tocó vivirlo de niño, aprenderlo como profesional y disfrutarlo como aficionado, que una de las principales responsabilidades de los medios son la promoción del deporte y la producción de historias deportivas.

Estoy seguro que la Selección Nacional de Basquetbol, dirigida por el sonorense Omar Quintero, es capaz de convocar a millones de personas por cualquier medio, si alguien es capaz de compartir con entusiasmo su historia durante los próximos meses.

México, que hoy por la mañana enfrentó a Venezuela en la AmeriCup-2022, ha obtenido extraordinarios resultados en este torneo. Sin la participación de Juan Toscano, campeón de la NBA con Golden State y flamante alero de Los Lakers, la Selección formó un cuadro con veteranos como el escolta Gabriel Rincón, el base Paul Stoll y el alero Héctor Hernández, y jóvenes como Gael Bonilla y Santiago Ochoa.

Ojalá que entre el 11 de noviembre y el 26 de febrero, cuando enfrentemos a Uruguay, Brasil y Colombia definiendo la calificación al Mundial del 2023 en Filipinas, Japón e Indonesia, exista mejor cobertura y mayor interés.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.