Deportes

Juego de mesa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

A 14 meses de arrancar el Mundial de Qatar, y después de una larga travesía en el desierto que provocó señalamientos y polémicas alrededor de su organización, el caso Mbappé resulta emblemático.

Desde la elección de Qatar como sede mundialista, hace 11 años en voz de Joseph Blatter, la inversión del emirato ha consistido –al margen de la construcción de estadios majestuosos– en desarrollar el Club más lujoso, comprar los jugadores más caros, lanzar medios propios colonizando las principales Ligas europeas mediante la adquisición de derechos de transmisión, conectar con millones de viajeros a través de una línea aérea y diseñar una gigantesca campaña de comunicación, gastando dinero por todo el mundo, convirtiendo a Qatar en una marca, un destino y un actor principal de la industria del futbol.

Para el PSG, una herramienta estratégica en todo este entramado cultural y deportivo, la ficha de Mbappé, el futbolista que mejor representa el futuro del juego, se volvió un elemento clave, demostrando, al final del camino, que todo el esfuerzo de posicionamiento y poder que han puesto sobre la mesa representa un cambio de modelo en el mundo del futbol: Mbappé, como Messi y Neymar, no pertenecen al PSG, juegan para Qatar.

Por ahora, ni FIFA, ni UEFA han tenido la menor intención de detener lo que a todas luces parece la intervención de un Estado con enorme poder económico, que se ha encaprichado con el futbol como mecanismo de penetración. Al otro lado de la mesa estaba el viejo Real Madrid, que, poniendo sobre ella la mayor cantidad de millones por un jugador en su historia, fue abofeteado con un guante blanco.

Darse el lujo de rechazar 200 millones de euros no es relevante para el PSG, el verdadero lujo consistía en rechazar frente a todo el mundo a un maestro del tablero como Real Madrid. Por ahora, están ganando los partidos en la mesa. Después, la cancha dirá.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.