Deportes
Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cambio de estación.

Los Gigantes vencieron a los Dodgers el primer día de la serie, y en la recta final de la campaña, se colocaron al frente del Oeste; 24 horas después el viento cambió. Una racha azotó San Francisco desde la cima de una colina y Julio Urías sometió gigantes a latigazos. Ocho ponches y 5 entradas después, dejó el juego ganado, a los Dodgers empatados en la cima del viejo Oeste y al beisbol rendido a sus pies: con 16 victorias, el lanzador mexicano encabeza las Grandes Ligas. La racha de Urías, un fenómeno, anuncia la inminente llegada del otoño.

Cambio de generación.

El deporte no sabe cómo y dónde nacen sus estrellas. Tampoco cuándo un deportista hereda a otro su mentalidad, legado competitivo y fuerza moral, acreditándolo como sustituto. Algo así sucede en el epílogo de Nadal y el prólogo del joven español Carlos Alcaraz. Hay mucho de Nadal en la tenacidad de Alcaraz, pero sobre todo, hay muchos ‘Alcaraces’ en la trayectoria de Nadal, que inspiró generaciones de deportistas. Es pronto para saberlo, pero Alcaraz, que con 15 años obtuvo su primer punto del ranking mundial, con 16 su primera victoria ATP y con 18 avanzó a cuartos del US Open, parece explicar el milagro de la trascendencia.

Cambio de cultura.

Con 7 oros y 22 totales, la delegación paralímpica mexicana confirma su tradición en los Juegos. Pero el triunfo o fracaso de cualquier atleta no debería juzgarse por razones físicas: una causa discriminatoria que separa críticas o aplausos para olímpicos y paralímpicos. Las mujeres y hombres que nos representaron en Tokio son ejemplares. De eso se trata la igualdad: aplaudir por igual los triunfos deportivos y, sobre todo, aceptarnos como iguales ante desafíos personales o nacionales. No existe un México olímpico y otro paralímpico, existe un solo México, nada más. Nuestra cultura deportiva debe madurar, disfrutando el esfuerzo de sus atletas.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.