Política

¿Qué hacer con los ‘huachicoleros’?

  • Heterodoxia
  • ¿Qué hacer con los ‘huachicoleros’?
  • José Antonio Álvarez Lima

1. Opción Puebla: La que se venía aplicando hasta hace 20 días. A saber: hacer la vista gorda, voltear para otro lado y dejar a los siguientes gobiernos el problema.

2. Opción Michoacán: Ante el crecimiento escandaloso del robo de combustible, la rebelión de los pueblos, el bloqueo de carreteras y la muerte de militares en enfrentamientos violentos, la Federación envía cientos de soldados sin ninguna estrategia, simplemente a patrullar, intimidar y eventualmente atacar. Asimismo, se hace creer a la opinión pública que si se identifican, persiguen y atrapan algunos cabecillas, el problema se va a resolver.

3. Opción Blitzkrieg: Invadir con fuerzas militares y policiacas todo un territorio. Cerrar las tomas clandestinas, ubicándolas con ayuda de drones y helicópteros. Organizar patrullajes estratégicos para impedir nuevas extracciones ilegales. Vigilar carreteras y caminos para impedir la circulación de vehículos sospechosos. Distribuir partidas militares en cada uno de los pueblos de la región. Investigar autoridades y vecinos para dar con los implicados en actividades ilícitas, levantarles cargos, procesarlos y encarcelarlos. Preparar una larga y costosa ocupación armada de rendimientos decrecientes. (Vietnam y Afganistán).

Hasta ahora las opciones anteriores no han funcionado. Solo han atizado el avispero y engañado a la opinión pública con la captura de mafiosos emblemáticos. Pero las estadísticas indican que cada vez hay más delincuentes.

Hay que ensayar otras opciones. Una que ha dado resultado es la estrategia para la prevención y el combate de los incendios forestales.

Consiste en la idea de transformar a los pobladores de la región en aliados. Usar parte de los cuantiosos recursos que cuestan las tomas clandestinas, en contratos salariales para que los habitantes de la región mantengan los ductos en óptimas condiciones. Y que den parte a las autoridades correspondientes de las fugas clandestinas.

Asumir que trasladar combustibles por zonas depauperadas tiene un costo razonable, y que es mucho mejor que el dinero robado se transforme en dinero legalmente ganado.

Todos saldrían ganando: los desempleados, Pemex y el medio ambiente.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.