Cultura

“La ciudad de la furia”

La canción se presentó en el disco Doble vida, de 1989. ESPECIAL
La canción se presentó en el disco Doble vida, de 1989. ESPECIAL

Estábamos en un bar cuando Gustavo Cerati me hizo una reclamación: ¿por qué donde yo digo niebla tú dices mierda? La reclamación original se la había hecho a él una admiradora suya que oía mi programa de radio y que estaba segura de que en un verso de la canción “La ciudad de la furia”, Cerati decía: “Sabrás ocultarte bien y desaparecer/entre la mierda”. Luego él mismo había oído la metamorfosis de “niebla” a “mierda” en un casete que le mostró un empleado de su compañía disquera pero, a diferencia de la gente que escuchaba mi programa y que estaba segura de que el verso decía “entre la mierda”, Cerati, claro, se dio cuenta inmediatamente de la chapuza, que era una cosa que hacía yo para divertirme: cada vez que ponía “La ciudad de la furia” esperaba a que llegara el verso y entonces abría el micrófono para cantar “entre la mierda”, encima de la voz de Cerati, que cantaba “entre la niebla”, y lo hacía, al parecer, tan bien, que nadie se daba cuenta de la suplantación. Luego hablamos de otras cosas y poco a poco fuimos engordando la resaca que arrastrábamos a la mañana siguiente, y que paliábamos con unas cervezas, en mi cabina de radio, mientras esperábamos a que terminara la desmesurada carga comercial, para  entrar al aire. ¿Y si ahora lo canto yo?, dijo Cerati. ¿Qué?, le pregunté desconcertado, ya había olvidado su reclamación, o más bien había sido borrada de mi memoria por el tsunami de la fiesta loca que había venido después. Lo de la mierda, dijo y entonces, después de los comerciales, pusimos “La ciudad de la furia” y él cantó “entre la mierda”, donde él mismo decía “entre la niebla”. Así desactivó el engaño, ya no era yo haciéndome pasar por Cerati, sino él ensayando otra versión de sí mismo. Por fortuna nadie reparó en que el engaño había sido desactivado, todos seguían pensando que la canción decía “mierda” y no “niebla” y yo, consciente de la responsabilidad que había adquirido, porque mi chapuza se parecía ya más a la realidad que la misma realidad, seguí durante años abriendo el micrófono para cantar: “Sabrás ocultarte bien y desaparecer/entre la mierda/entre la mierda-a”.


Google news logo
Síguenos en
Jordi Soler
  • Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.