Política

Dictaduras y obediencia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


En este incierto demográfico,
envejecer es un privilegio.
Florestán

El presidente López Obrador descalificó ayer a gobiernos europeos que han decretado toques de queda para contener el rebrote de covid, que ha resultado más grave que en la primera oleada.

Lo dijo así: Es que no se resuelve con eso. Eso lo que expresa es un afán autoritario del gobierno, con todo respeto a quienes optan por eso. (…) Yo lamento que eso se esté aplicando en Europa, Ni en los peores momentos de Europa había esos toques de queda (sic) y todas esas medidas. Claro que para un conservador eso es mole de olla, les fascina todo lo que es dictadura, el no confiar en la gente. Nuestro pueblo es obediente, responsable, consciente, ejemplo a nivel mundial.

Independientemente de la acusación a los gobiernos de Francia, Italia y Bélgica, que vivieron la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, y Eslovenia, la de los Balcanes, equipararlos con dictaduras es una afrenta.

Y sostener que en México el pueblo es obediente, es, por decir lo menos, un error de diagnóstico, para no profundizar.

Ayer, a la misma hora que el Presidente elogiaba esa obediencia de nuestro pueblo ejemplo a nivel mundial, una multitud movida por la fe asediaba el templo de San Hipólito, casa de San Judas Tadeo, en su día. Desde el gobierno de Ciudad de México habían anunciado que permanecería cerrado, pero lo tuvieron que abrir por el tumulto de fe.

Lo menciono porque lo mismo han anunciado para la noche del 11 y 12 de diciembre quienes, desde ese gobierno capitalino, no tienen idea de lo que mueve el fervor guadalupano y jamás han visto el pasar de entre cinco y siete millones de peregrinos.

Espero que el caso de ayer en San Hipólito les sirva para replantear su estrategia para el 12 de diciembre, que de todos modos será desbordada por la devoción guadalupana, y todos los riesgos que conlleva el imposible de tratar de contenerlos.

RETALES

1. RETORNO. Cuando Asa Cristina Laurell renunció a la subsecretaría de Salud, denunció la presión del titular Jorge Alcocer y del director del Insabi Juan Antonio Ferrer. Ayer la recuperó Zoé Robledo al designarla directora de Planeación Estratégica del IMSS;

2. VACANTE. A la muerte por covid, el sábado, del senador por Tlaxcala Joel Molina, Morena se quedó con 59 escaños. El fallecido era el senador suplente de José Antonio Álvarez Lima, quien en diciembre de 2018 se fue de director de Canal 11. Bastó una sentada con Ricardo Monreal para que renunciara y regresara a su escaño y ya volvieron a ser 60;

3. RELEVO. La bancada de Morena en San Lázaro elige hoy al poblano Ignacio Mier Velasco como nuevo coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Delgado se va la semana que viene a la presidencia de Morena. El Tribunal Electoral lo notificó ya al INE. Con él, va Citlalli Hernández.


Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]
@lopezdoriga
lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.