Deportes

¿Y los escándalos, apá?

Como se trata de dos clubes mediáticos, quizá no se quiera llamar mucho la atención hasta que todo sea probado, pero la realidad es que los escándalos que tienen señalados al Manchester City y al Barcelona, deberían ser temas de primeras planas.

Por años las quejas de la afición por amaño de partidos han sido desestimadas por medios y organismos debido a falta de pruebas, pero ahora los reportajes que han ido develando el diario El Mundo y la Cadena Ser en España, preocupa a todos los clubes del país que finalmente han expresado su ‘profunda preocupación’ por los pagos que el Barcelona hizo por años a un alto cargo del comité de árbitros de la Real Federación Española de Futbol, en específico a una empresa que pertenecía al antiguo vicepresidente.

Joan Laporta, al frente del club catalán, ha negado que pagaran hasta 1.4 millones de euros por influir en resultados y aseguró que fueron pagos por informes técnicos, sin embargo, Javier Tebas ha pedido su dimisión en caso de no dar explicaciones claras.

La Fiscalía española ya se encuentra investigando los pagos hechos entre 2016 y 2018, período en que se registró una racha de 78 partidos sin que le pitaran ni un solo penalti al Barça, por lo mismo se entiende el auge de sospechas alrededor de las teorías de conspiración.

El ‘Caso Negreira’ no tiene pinta de resolverse de la noche a la mañana, con el Real Madrid manteniéndose al margen hasta el momento debido a la buena relación administrativa que mantiene Florentino Pérez con su club rival en busca de la Súper Liga.

Por otro lado, en Inglaterra, el Manchester City está ante el mayor obstáculo en sus 143 años de historia. Tras años de señalamientos por no respetar el Fair Play financiero de la UEFA, donde incluso sufrió sanciones en 2020 de las cuales se ampararon, finalmente es la propia Premier League la que ahora acusa a uno de sus protagonistas de 115 delitos alrededor de regulaciones económicas, dejando claro que no han estado jugando bajo las mismas reglas que sus rivales.

De confirmarse las investigaciones de los últimos cinco años, los dirigidos por Pep Guardiola podrían perder tres de sus títulos de Liga, reducción de puntos o incluso fichajes, pues los reportes indican que su éxito en la última década se construyó a través de contratos secretos y estrategias legales para darle la vuelta a la ilimitada inversión que proviene de Abu Dabi United Group, que los adquirió en 2008.

Pase lo que pase, en lo personal espero que el tema no se enfríe y que en verdad haya consecuencias como un esfuerzo por limpiar una pequeña parte de la contaminación apocalíptica que está viviendo este deporte a nivel mundial.

Jimena Rodríguez

Twitter: @jiimejime


Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.