Negocios

Trump y Maduro vs. los medios

  • Antena
  • Trump y Maduro vs. los medios
  • Javier Orozco Gómez

El ejercicio del poder político no está desligado de las diferentes plataformas de información y comunicación. De una u otra forma los gobiernos buscan —a través de regulaciones, medidas o declaraciones— estar presentes en la vida de los medios.

El estilo personal de cada mandatario determina la manera de gobernar, y es evidente en dos países del continente americano: Estados Unidos y Venezuela.

En el primero, el presidente Donald Trump, basado en Twitter, asegura que medios como New York Times, NBC-News, ABC, CBS y CNN dan noticias falsas y dice que "¡son el enemigo del pueblo americano!".

En el segundo caso, el gobierno venezolano prohibió la emisión de la señal de CNN Español por las operadoras de televisión de paga de ese país. La decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones se adoptó tres días después de que el presidente Nicolás Maduro realizara críticas contra distintos reportajes e informaciones difundidos por la señal internacional.

De esa forma, aunque de manera contrastante en su actuar y decisiones, hay una coincidencia: intimidación y en otro caso censura al ejercicio periodístico.

Si bien en Estados Unidos son solo mensajes o declaraciones del primer mandatario —lo cual hace desde su propio ejercicio de libertad de expresión—, también permite a los medios actuar en ese marco de libertad y manifestar su opinión, así sea contraria a sus políticas. No deja de sorprender su tono beligerante, pero es la forma de medir a sus rivales. Se espera que aquí quede.

En Venezuela, en cambio, las reiteradas prácticas impulsadas por el gobierno para restringir a los venezolanos el libre acceso a la información y selección de los contenidos de su preferencia, se agregan a la implementación de medidas que han significado el cierre injustificado de emisoras de radio y televisión, la persecución a periodistas y la restricción del acceso al papel para la edición de periódicos. Ante los hechos y evidencias en otras regiones, valoremos nuestras libertades.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.