Negocios

Regia discriminación en ‘fut’

  • Antena
  • Regia discriminación en ‘fut’
  • Javier Orozco Gómez

Es insólito que en pleno siglo XXI el club de futbol Monterrey haya comunicado que para el partido del próximo sábado en su estadio contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, los aficionados que porten la playera de los Tigres, prendas o accesorios alusivos de este club no podrán ingresar a su recinto deportivo.

La prohibición aplica para aficionados en zonas de acceso general, pero no en las denominadas suites y club seats ni para los aficionados del Monterrey; es obvia la discriminación.

Argumentan que es un partido de alto riesgo y se trata de evitar violencia; de esta decisión se señala como principal responsable a José González Ornelas, presidente del equipo.

Resulta absurdo e ilógico que portar una playera del equipo de la preferencia de cualquier aficionado genere violencia; son temas totalmente distintos.

El acto discriminatorio contra la afición de los Tigres debe ser frenado por las autoridades competentes.

La Constitución, tratados internacionales y leyes —como la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación— son categóricas: queda prohibida toda discriminación motivada o que tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

Ya la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está en proceso de investigación por quejas; hay testimonios de aficionados que han logrado un amparo del Poder Judicial federal.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León ya se pronunció y tiene quejas que deberá resolver a la brevedad... ¿pero dónde está el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)?

Este organismo regulador es el especializado en la materia, puede actuar por petición de parte o de oficio, debe intervenir, y no solo la Profeco, el Poder Judicial o la Comisión Estatal de Derechos Humanos; se tienen que evitar actos discriminatorios que por la forma de vestir, actuar o gesticular a favor de un club se impida entrar a un estadio.

Existen las herramientas jurídicas, hay acciones para prevenir y sancionar toda discriminación contra cualquier persona y, con ello, promover la igualdad, como el libre acceso a un espectáculo público con la vestimenta que se elija.

Quedan casi seis días para el partido, Conapred y Derechos Humanos deben poner alto al Monterrey; es más, ni el Reglamento de Seguridad de Partidos Oficiales de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) —en sus artículos 24 y 25, que contemplan los partidos de alto riesgo— impone acción discriminatoria alguna.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.