Negocios

Protección a periodistas: falta rumbo

  • Antena
  • Protección a periodistas: falta rumbo
  • Javier Orozco Gómez

Más allá de un tema coyuntural, es claro que la libertad de expresión y el derecho a la información no son suficientes ni en la Constitución ni en las normas internacionales para evitar que se quebranten; los abusos y atentados contra el ejercicio periodístico son solo parte de las estadísticas.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos sostiene que el Estado tiene una responsabilidad especial: proteger a periodistas y medios de comunicación de ataques, intimidaciones y amenazas que busquen inhibir las informaciones de los periodistas; esto no ha podido concretarse.

En entrevista con Carlos Loret, en su noticiero Despierta, Balbina Flores, representante en México de Reporteros sin Fronteras, dejó claras las cifras: en 16 años más de 123 muertes de periodistas; en 2012, en un mes, seis muertes en Veracruz, y el mes pasado los asesinatos de periodistas en Chihuahua, Guerrero y Veracruz; su conclusión: falta de voluntad política.

Por instancias estatales no nos podemos quejar; tanto a nivel federal como estatal, a través de procuradurías, comisiones de derechos humanos, comisiones legislativas, etcétera, se busca, en su ámbito de competencia, resguardar el ejercicio periodístico, pero no ha sido suficiente: la agresión al periodista tiene diversas manifestaciones: homicidios, lesiones, amenazas, robo, privación ilegal de su libertad, abuso de autoridad e intimidación, entre otras.

Es tiempo de dar una directriz a los distintos poderes, sobre todo porque hay instancias, pero falta coordinación para que no sean tareas aisladas.

Ese tema rebasó la frontera nacional, está el caso de Elyangélica González, corresponsal en Venezuela de W Radio, Univision y de la cadena colombiana Caracol Radio: en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia, al cubrir la crisis institucional, fue golpeada por militares venezolanos que la despojaron de sus equipos e interrumpieron la transmisión que hacía.

Ese hecho ha generado la manifestación de condena y de respeto a la libertad de expresión por parte de la AIR, SIP, CIRT y OTI. Es momento de decisiones que den rumbo.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.